• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Darán de qué hablar las propuestas de Reforma

Redacción Por Redacción
10 febrero, 2024
en Gabriel García-Márquez
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SENTIDO COMÚN

Gabriel García-Márquez

 

El pasado 5 de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador, por conducto de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, envió a la Cámara de Diputados su paquete de 20 iniciativas de reformas constitucionales, con las que pretende modificar distintos artículos que el presidente de México considera son herencia de los gobiernos neoliberales.

En la exposición de motivos de estas iniciativas se menciona que con esta reforma se busca establecer nuevos principios e ideales relacionados con el humanismo, la justicia, honestidad, austeridad y democracia.

El paquete de iniciativas es un popurrí que va de los temas de pensiones, seguridad, medio ambiente, impartición de justicia, energía, vivienda, servicios médicos, maltrato animal, uso del agua, salario mínimo,

vapeadores y fentanilo, entre otras que serán analizadas y discutidas por los legisladores.

Sin la menor duda estas iniciativas darán mucho de qué hablar y se convertirán en la agenda de campaña de Morena y contra campaña de la oposición. Está visto que no serán aprobadas, toda vez que no hay mayoría para su aprobación, pero esto no impedirá que se hable mucho de lo que el gobierno de la 4T propone en beneficio de los mexicanos, pero que no se aprobó. Lo cierto es que se les hizo tarde para proponerlo, porque de haber buena fe en estas iniciativas, se habrían presentado hace cuando menos tres años y no ahora que está a punto de concluir este gobierno.

20 INICIATIVAS PRESENTADAS POR EL EJECUTIVO

• Eliminar todas las dependencias y organismos autónomos y órganos reguladores coordinados como son INAI, CONEVAL, CRE, CNH y Mejoredu.
• Revertir las reformas de pensiones aprobadas en los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.
• Garantizar atención médica y gratuita a todos los mexicanos.
• No permitir que el aumento al salario mínimo sea menor al de la inflación.
• Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año.
• Reducir los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, disminuir número de regidores, evitar el uso de “excesivas estructuras burocráticas electorales” y eliminar las candidaturas plurinominales.
• Elegir de manera directa por el pueblo a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, en lugar de que sean propuestos por el ejecutivo.
• Integrar la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
• Utilizar las vías férreas concesionadas para el transporte de pasajeros y no solamente para carga.
• Que ningún servidor público pueda ganar más de lo que perciba el Presidente de la República.
• Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo.
• El salario mínimo para maestros, guardias nacionales, soldados, marinos y médicos no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos ante el IMSS.
• Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal “seguro, justo y permanente” como sucede con el programa Sembrando Vida.
• Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo.
• Otorgar becas a estudiantes de familias pobres de todos los niveles.
• Que los mexicanos y familias puedan ser dueños de sus viviendas.
• Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas como sujetos de derecho público atendiéndolos de manera preferente.
• Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo autorizar concesiones para uso doméstico.
• Proscribir en el territorio nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking.
• Prohibir el maltrato a los animales.

Ahora viene lo bueno, el análisis, la discusión y el show que harán los diputados en San Lázaro que se desgarrarán las vestiduras, y mientras tanto los candidatos se harán bolas en inglés y en español, aquí, allá y en todas partes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRD de Pepe y la fórmula al Senado

Siguiente noticia

Con dedicatoria

RelacionadoNoticias

Gabriel García-Márquez

Fin a la reelección consecutiva de Legisladores

25 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

El PRD deja un gran legado a la democracia

22 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Barcos rusos en Cuba, un riesgo geopolítico

15 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La desconexión de los Diputados con sus Distritos

11 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

Después de la derrota, renovarse o morir

8 junio, 2024
Gabriel García-Márquez

La resaca post electoral

4 junio, 2024
Siguiente noticia

Con dedicatoria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.