• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dato de economía ya se sabía: SHCP

Redacción Por Redacción
27 febrero, 2020
en Política
A A
0
3
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, afirmó que el dato de la contracción del PIB reportado este martes no es nuevo y solo confirmó algo que ya se sabía, pero lo importante son las acciones que tomó el gobierno para reactivar la economía lo más rápido posible.

“Estamos usando tres fuentes principales, la primera, nosotros aceleramos, ya desde el otoño, todas las contrataciones tanto de obra pública como de bienes para que 2020 lo iniciáramos construyendo y adquiriendo, y por lo tanto, teniendo un impacto en la actividad económica”.

Entrevistado en Palacio Nacional, el funcionario federal dijo que con ello se movió el ciclo de gasto del gobierno, el cual en 2020 “está empezando muchísimo más rápido que cualquier año”.

Por ejemplo, 95 por ciento de todo el presupuesto carretero ya está asignado y empezó construyéndose, añadió.

“El segundo son los proyectos donde nosotros aportamos algo a las obras estatales y municipales, y tiene una contraparte de ellos, entonces, estas obras, si nosotros no podemos hacer uso del recurso, no se dan, y usualmente lo que se iba haciendo es que esos recursos se iban asignando lo largo del año y algunos se dan en junio, en octubre, noviembre, y lo que hicimos fue acelerarlo”.

Explicó que el sector privado invierte 6.7 veces lo que gasta el gobierno, y por ello, en tercer lugar, se están creando las condiciones para que ellos puedan invertir, se aumentó el plazo a las concesiones, el sector privado se comprometió a invertir 22 mil millones de pesos a partir de este año, ya empezaron con el viaducto de Santa Catarina, sigue el de Ixmiquilpan, Maravatío, entre otras obras.

Por otra parte, agregó, se analiza con la Secretaría de Economía el tema de la captación de inversiones, como miras a la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Cuestionado si en la Secretaría de Hacienda están blindados ante la posibilidad de un hackeo, como ocurrió en Pemex o en la Secretaría de Economía, Herrera respondió que sí.

Sin embargo, reconoció que se tienen que fortalecer los temas de ciberseguridad todos los días, porque las herramientas para hackear aumentan a una gran velocidad.

JAM

Noticia anterior

En la antigua sede del Senado de la República

Siguiente noticia

Presenta Miguel Torruco la carrera de la ruta del “pescado de Moctezuma”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Presenta Miguel Torruco la carrera de la ruta del “pescado de Moctezuma”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.