• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Datos curiosos del año nuevo

Redacción Por Redacción
1 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacciòn MX Polìtico.- Hoy es primero de enero. El primer día del mes y del nuevo año y como tal viene lleno de esperanzas y anhelos, así como de buenos propósitos para cumplir en los próximos 365 días.

Enero proviene del latín iānuārius. Su nombre se debe a Jano, dios de los comienzos y las entradas, al cual se le dedicaban ofrendas y se celebraban festividades.

En el calendario romano enero era el undécimo mes del año, representado por una cabeza de dos caras que simbolizaba la salida del sol por el Este y la puesta del sol por el Oeste.

Posteriormente, con la reforma efectuada por el emperador romano Julio César al calendario, enero pasó a ser el primer mes del año.

El mes de enero refleja varios acontecimientos importantes en la historia del mundo y que han dejado una huella significativa en la humanidad:

  • 1 de enero de 1999:
    Entra en circulación por primera vez la moneda Euro, utilizada oficialmente por las instituciones de la Unión Europea.
  • 7 de enero de 1610:
    Galileo descubre varias estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter, denominadas «lunas galileanas”.
  • 10 de enero de 1863:
    Comienza a funcionar el metro en la ciudad de Londres.
  • 21 de enero de 1954:
    Se inaugura el primer submarino de propulsión nuclear, denominado «Nautilus” (SSN-571).
  • 23 de enero de 1960:
    Jacques Piccard y Don Walsh descienden al abismo de Challenger, el lugar más profundo del océano.
  • 28 de enero de 1887:
    Se inicia la construcción de la Torre Eiffel en París, Francia.
  • 31 de enero de 1542:
    El explorador español Álvaro Núñez Cabeza de Vaca descubre las «cataratas del Iguazú», considerada una de las siete maravillas naturales del mundo.

Estos son algunos datos curiosos sobre el mes de Enero:

• Enero es considerado el mes más frío del año.
• La flor de enero es el clavel. Es una flor asociada con el amor y el matrimonio. Dependiendo de su color se asocia con diferentes significados. Si es de color rojo tiene que ver con el amor. La de color rosado es para nunca olvidar a la persona especial. El color púrpura significa capricho y el blanco simboliza la inocencia.
•La piedra preciosa del mes de enero es el granate. Entre sus principales propiedades se destaca la paz, prosperidad, salud, amistad y seguridad.
•Las personas nacidas en el mes de enero son previsivas, persistentes y con una gran capacidad de innovación.
•Su signo del zodíaco es Capricornio (nacidos entre el 22 de diciembre y 20 de enero) y Acuario (nacidos entre el 20 de enero al 19 de febrero).
•Se estima que el mes de enero es el periodo del año en el que se incrementan las solicitudes de divorcio. Eso es debido a que las parejas esperan la culminación de las fiestas navideñas, para no afectar la convivencia familiar en esas fechas tan señaladas, especialmente si tienen hijos.
• En enero se presenta la ‘Luna del Lobo’, y también puede ocurrir la ‘Luna de Nieve’.

En el ámbito de la música, el primer mes del año también tiene hechos importantes:

  • 3 de enero de 1987: la cantante norteamericana Aretha Franklin se convierte en la primera mujer que entra al Salón de la Fama del Rock.
  • 4 de enero de 1954: el cantante estadounidense Elvis Presley graba su primer disco.
  • 7 de enero de 1842: estreno en París de la ópera Stabat Mater, de Gioachino Rossini.
  • 14 de enero de 1900: estreno de la ópera Tosca de Giacomo Puccini, en el teatro Costanzi de Roma.
  • 19 de enero de 1853: se estrena la ópera Il Trovatore, de Giuseppe Verdi.
  • 24 de enero de 1705: nace en Italia Farinelli, un cantante castrato italiano, considerado el más grande de los castrati de la historia.
  • 27 de enero de 1756: nace Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los más destacados compositores y pianistas más destacados de la historia.
  • 30 de enero de 1969: el grupo de rock The Beatles toca su último concierto en la azotea de Apple Records.

Bienvenido enero y feliz año 2023.

Con información de Día Internacional De

End

►La entrada Datos curiosos del año nuevo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México es una de las principales víctimas de ciberataques en América Latina

Siguiente noticia

La economía de México ocupa el sexto lugar entre los «ganadores improbables» en 2022

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La economía de México ocupa el sexto lugar entre los «ganadores improbables» en 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

El canto del Ratón

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.