• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De 84.6 millones contribuyentes activos, sólo 2.9% son personas morales

Redacción Por Redacción
4 abril, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Nadie puede negar que el gobierno ha aumentado su eficiencia recaudatoria, alcanzando las metas establecidas en función de la Ley de Ingresos para 2024. Sin embargo -nos dicen expertos-, no será suficiente para cubrir el creciente déficit público el cual se ha casi triplicado, dejando un enorme problema para la próxima administración.

En efecto, la Secretaría de Hacienda informó que los ingresos presupuestarios del primer bimestre de 2024 se incrementaron 6.8% en términos reales respecto al mismo período de 2023, con un monto total de 1,240 miles de millones de pesos. Sin embargo, este monto quedó 0.6% por debajo de lo que se esperaba recaudar debido a que en algunos rubros persiste el incumplimiento de metas de recaudación, lo que implica seguir manteniendo una estrecha vigilancia sobre los compromisos de gasto presupuestario, ya que el déficit público se ha incrementado de manera significativa.

Al respecto, Consultores Internacionales señalan que, desde el punto de vista sectorial, los ingresos petroleros han mostrado un comportamiento errático. En enero de 2024 cayeron 26.7% en términos reales respecto de un año antes, mientras que en febrero se incrementaron 29.5% en los mismos términos, cerrando el bimestre con un incremento de 0.1% real; estos resultados se mueven más en respuesta al volumen de producción puesto a la venta y el efecto de sobrevaluación del peso. Por su parte, los ingresos no petroleros se incrementaron 7.9% real en el bimestre, empero no alcanzaron a cubrir el monto esperado ya que quedaron 2.3% por debajo de la meta.

En su clasificación jurídica los ingresos tributarios crecieron 8.2% en términos reales, con un monto de 839 mil millones de pesos en el primer bimestre, con el que cubrieron el 100.6% de lo esperado para el periodo. Se percibe en este sentido una mejoría en la eficiencia recaudatoria. Al desglosar los ingresos tributarios por conceptos, destaca en particular el incremento del IEPS que fue de 74.1% en el bimestre, impulsado especialmente por el impuesto sobre gasolinas y diésel, que creció 289%, alcanzando casi el 50% del total recaudado por este impuesto. Por su parte el ISR registró un crecimiento marginal de 0.5% real con un monto de 459.9 miles de millones de pesos, el cual supera la recaudación esperada. En el caso de la recaudación por IVA, esta se incrementó un 4.1% real en el período de análisis y también superó la meta esperada. Este comportamiento en los impuestos con mayor participación en la recaudación -no hay duda- refleja el crecimiento de la economía y del consumo.

Sustancial apoyo de Banco Santander México a proyectos de emprendimiento universitario.

Banco Santander México otorgará un total de medio millón de pesos y asesoría internacional a los tres primeros lugares ganadores del Santander X Mexico | Reto University 2024, la convocatoria más importante para proyectos de emprendimiento universitarios en el país. Este programa está dirigido a emprendedores universitarios, profesores y recién egresados de instituciones de educación superior mexicanas, así como a quienes se hayan inscrito en cualquier incubadora del país que cuenten con proyectos de emprendimiento en etapa de MVP (Producto Mínimo Viable) o próximos a salir a mercado.

“Ante los retos que tiene el país, es fundamental impulsar las iniciativas disruptivas que vengan de nuestros universitarios y profesionistas. Como banco confiamos en el talento de los universitarios y profesionistas del país para crear alternativas y nuevos caminos para atender los problemas presentes y futuros en cualquier ámbito, ese es el espíritu del Santander X Mexico | Reto University 2024, y ese es nuestro compromiso como banca responsable”, apuntó Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los kleenex y fusibles políticos en Veracruz

Siguiente noticia

Campañas

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los “bots”, la nueva plaga digital que está afectando a la humanidad

6 noviembre, 2025
Edgar González

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

5 noviembre, 2025
Edgar González

Se incrementan los precios de productos agropecuarios en EU, procedentes de México

4 noviembre, 2025
Edgar González

Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

3 noviembre, 2025
Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Siguiente noticia

Campañas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.