• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De chicharrones, Ghibli y botargas: Así se juega la elección judicial más insólita de México

Redacción Por Redacción
12 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

Si usted pensaba que ya lo había visto todo en la política mexicana, respire profundo: faltaban las campañas de jueces, magistrados y ministros. Las redes sociales están desbordadas por una creatividad que —según la intención— busca emocionar, informar o, al menos, no ser olvidada. Y vaya que lo están logrando. No porque convenzan, sino porque parecen una competencia entre el cringe y el delirio.

Uno pensaría que para ser juez de distrito o ministro de la Suprema Corte basta con tener trayectoria, conocimiento jurídico y algo de respeto por la solemnidad de la toga. Pero no. Ahora hay que salir bailando con Kendrick Lamar, transformarse en ilustración estilo estudio Ghibli, declararse más preparado que un chicharrón con crema o hasta enamorarse de un edificio que “te pidió creer en un libro”. Literal.

La elección judicial de este 2025, planteada como una revolución democrática del Poder Judicial, ha terminado por convertirse en un desfile de ocurrencias que a ratos da risa, a ratos pena y siempre, siempre, mucho material para TikTok.

Y si bien hay campañas con tono más serio —como las de Harry Cruz o Jonathan Velasco, que se graban en mercados y centrales de abasto para narrar la típica historia de superación— la verdad es que están perdiendo terreno frente al algoritmo. Porque en estos tiempos, el algoritmo es más juez que cualquier tribunal.

Pero vayamos al punto: ¿qué nos dice esta campaña judicial sobre el momento político que atraviesa el país? Varias cosas, y ninguna es menor.

Primero, que hay una preocupante desinstitucionalización. Lo que antes era una responsabilidad del Senado —nombrar jueces y ministros con criterios técnicos— ahora se ha convertido en un espectáculo de influencers togados. Y no, no es gracioso que quien aspira a impartir justicia se promocione con el mismo lenguaje con el que se promociona un snack en una tienda de conveniencia.

Segundo, que no hay oposición. Y no me refiero a partidos, sino a contrapesos reales. Si esta elección judicial se está dando con este nivel de banalización, es porque nadie está poniendo un freno. Ni en el Congreso, ni en la academia, ni en la opinión pública. La ausencia de una nueva clase política, con ideas claras y mínima seriedad, se nota más que nunca.

Y tercero, que, en medio del escándalo, las candidaturas se están jugando con las reglas del entretenimiento, no del derecho. Se apuesta por lo viral, lo absurdo, lo compartible. Porque el objetivo no es convencer al ciudadano informado, sino al que votará sin tener idea de por qué se elige a un juez, ni para qué.

¿Quién tiene la culpa? Tal vez todos. Tal vez ninguno. Tal vez esto es lo que pasa cuando se abre un proceso inédito sin haber fortalecido antes la cultura cívica ni los canales de participación.

Pero lo verdaderamente grave no es el video del abogado chicharrón, ni la imagen animada en Ghibli, ni la botarga que canta jingles jurídicos. Lo grave es que el Poder Judicial, ese que debe resolver desde amparos hasta disputas constitucionales, está siendo tomado por asalto por el espectáculo. Y mientras eso ocurre, los verdaderos problemas del país —inseguridad, impunidad, violencia— siguen esperando justicia.

Así que no, esto no es un capítulo de Los Simpson. Es México, en abril de 2025.

Y lo peor es que esto, apenas comienza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La infancia en tiempos de pantallas

Siguiente noticia

Plan México: Aspirina caduca contra el cáncer arancelario

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

Diplomacia con dedazo

23 mayo, 2025
José Luis Parra

La rendición silenciosa

22 mayo, 2025
José Luis Parra

Zoom, sangre y Mundial

21 mayo, 2025
José Luis Parra

El ocaso armado

20 mayo, 2025
José Luis Parra

ISSSTESON: cirugía con calculadora

19 mayo, 2025
José Luis Parra

Remesocracia

18 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Plan México: Aspirina caduca contra el cáncer arancelario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.