• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De enero a abril de 2020 un promedio de 160.73 mujeres fueron brutalmente golpeadas diariamente

Redacción Por Redacción
6 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, con el objetivo de que los antecedentes de violencia de género sean una causal para negar el otorgamiento de la licencia de portación de armas, de manera individual, colectiva, o para su cancelación.

El documento turnado a la Comisión de Defensa Nacional detalla que las licencias de portación de armas podrán cancelarse cuando los poseedores se encuentren bajo investigación por violencia de género o intrafamiliar.

En este caso, refiere que la Secretaría de la Defensa Nacional dictará una suspensión precautoria, misma que deberá ser ratificada al momento de contar con una resolución firme de la autoridad jurisdiccional. Durante este periodo, el arma deberá quedar bajo resguardo temporal de esta dependencia.

La legisladora indicó que la reforma busca atender la solicitud de la sociedad civil, que exige la erradicación de los feminicidios y la justicia para las víctimas de la violencia por razón de género.

Explicó que, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en lo que va de la administración, diez mil 473 mujeres han muerto en circunstancias violentas.

Agregó que, en el periodo de enero a agosto de 2021, los estados que han registrado más casos de feminicidios son: estado de México, con 97 casos; Jalisco, de 51 años; Veracruz, 50; Ciudad de México, 42; Nuevo León, 35; Chiapas y Chihuahua, 34, y Sonora 31 casos.

Además, el SESNSP indica que siete de cada diez mujeres son violentadas y once son asesinadas al día. Tan sólo de enero a abril de 2020 un promedio de 160.73 mujeres fueron brutalmente golpeadas cada 24 horas, por lo que se emitieron 19 mil 288 carpetas de investigación por lesiones dolosas y 68 mil 468 por delitos por violencia familiar, lo que da 560 casos de violencia en los hogares por día en el país.

En el caso de las armas de fuego, la diputada del PRD agregó que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el segundo trimestre de 2021 se registraron en las entidades federativas siete mil 373 armas ante la Sedena.

De manera adicional, en México fueron adquiridas 18 mil 112 armas por las Fuerzas Armadas; y, por los gobiernos de los estados, 228 mil 391; por las dependencias 76 mil 820; por personas físicas 113 mil 74 y por personas morales 32 mil 340, dando un total de 468 mil 737 armas de fuego ingresadas legalmente a nuestro país, entre 2009 y 2019. En relación con el tráfico ilegal, la situación es todavía más alarmante, porque se estiman más de dos millones de armas que han ingresado a territorio nacional.

Ante este panorama, la diputada Pérez Valdez urgió replantear las políticas de portación de armas para los particulares, los requisitos para las licencias colectivas y las políticas para otorgar armas a los integrantes de las dependencias e instituciones públicas. Todo ello, para combatir las agresiones a niñas, adolescentes y mujeres, las cuales crecieron de forma alarmante durante el confinamiento por la pandemia en 2020.
AM.MX/fm

The post De enero a abril de 2020 un promedio de 160.73 mujeres fueron brutalmente golpeadas diariamente appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Muere derechohabiente del ISSSTE por negligencia médica

Siguiente noticia

Concluye operativo vacacional de invierno: Sectur

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Concluye operativo vacacional de invierno: Sectur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.