• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De enero a octubre de 2016, las exportaciones de jitomate aumentaron a mil 742 MDD: SAGARPA

Redacción Por Redacción
16 enero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ilustrativa/ Foto: Hidroponia.mx

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero, (AlMomentoMX).- El viernes pasado, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) indicó que el jitomate es el producto agrícola de mayor exportación del país, esto de acuerdo con estadísticas de la dependencia, donde muestran que entre enero y octubre de 2016 alcanzó ingresos por mil 742 millones de dólares.

Esta cifra representó un incremento a tasa anual de 15 por ciento, ya que la venta de esta hortaliza aumentó en más de 200 millones de dólares, lo cual lo ubicó en segundo lugar dentro de los 20 principales productos agroalimentarios de exportación, antecedido por la cerveza.

Cabe mencionar que las ventas del extranjero realizadas en el lapso de referencia, representan el 7.6 por ciento de las exportaciones totales y 14.69 por ciento de las agropecuarias. En tanto a nivel nacional, con base en información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) entre enero y noviembre de 2016, fueron producidas alrededor de dos millones de 550 mil toneladas de jitomate, lo que se traduce en un incremento de 7.1 por ciento en relación al periodo homólogo anterior.

Por su parte, los estados que producen más esta hortaliza son los siguientes: Sinaloa con un volumen de 551 mil toneladas, lo cual indica una participación de 21.6 por ciento; San Luis Potosí con 258.9 mil toneladas, con participación de 10.1 por ciento; Baja California con 225.5 mil toneladas, 8.8 por ciento; Michoacán, 141.6 mil toneladas, 5.55 por ciento, y Jalisco con 121.3 mil toneladas con una participación de 4.76 por ciento.

Finalmente, este producto aporta el 22 por ciento del volumen nacional de hortalizas que se producen en México y el promedio de producción de 2006 a 2015 fue de 2.4 millones de toneladas; de igual manera, los meses de mayor producción son febrero, marzo, noviembre, en los cuales se obtienen cerca de 33. 7 por ciento del volumen anual.

AM-MX/mlac

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Filtran declaraciones que Kim Kardashian dio a la policía tras asalto en París

Siguiente noticia

Bottas firma con Mercedes, sustituirá a Rosberg

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Valtteri Bottas ;Valtteri Bottas;

Bottas firma con Mercedes, sustituirá a Rosberg


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.