• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Frente chocan UAS-GOB del EDO

Redacción Por Redacción
17 octubre, 2023
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

Después de llevar ante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador el caso de los supuestos acosos sexuales por parte de funcionarios estatales en Sinaloa, la respuesta fue contundente y sorpresivo.

Cuando se pensaba que habría unos días de calma en el pleito abierto que se trae el gobierno de Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña, -pues próxima audiencia penal es hasta el 10 de noviembre- sorpresivamente les llagó a unos cuantos de los imputados- no a todos- el citatorio para una nueva audiencia a celebrarse el día de hoy con el fin de revisar las medidas cautelares impuestas e imponer otras de ser necesario.

Según el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña, sin haber violación alguna a las medidas cautelares impuestas por el juez en los dos casos donde ya ha recibido auto de vinculación a proceso, llega ésta nueva cita para revisarlos, lo cual es completamente violatorio.

En conferencia de prensa, ofrecida de última hora y en la cual convocó a todos los universitarios a estar en alerta máxima ante una posible destitución, el rector Madueña mostró cómo en un lapso transcurrido de apenas dos horas, la Fiscalía solicitó la cita para una revisión del cumplimiento de las medidas cautelares, el juez revisó si procedía o no y la otorgó, pero además, los imputados requeridos de forma selectiva, fueron notificados.

El rector Jesús Madueña, convocó ahora si, a una marcha estatal y a la toma del Palacio de Gobierno, la Sede del Poder Legislativo y Judicial, así como la sede de la Fiscalía General para protestar por lo que llaman una persecución política descarada de parte del gober Rubén Rocha.

La gran marcha será el día de mañana. La audiencia será el día de hoy.

Y la pregunta del millón. ¿Se atreverá Rocha a destituir al rector a cómo tiene de incendiado el Estado? Aguas, porque esa jugada puede ser la llama que detone la explosión.

¿Se trata solo de una finta o amago para replantear una nueva negociación y buscar una salida pactada donde ambos pierdan, pero nadie pierda todo?

Para muchos, esa sería la mejor solución desde el estallamiento del conflicto que se tornó además de político, personal.

Lo cierto es que ambas partes en conflicto, Gobierno y Universidad, están en serios conflictos y han llevado el caso demasiado lejos. Hemos dicho, eso no le conviene a Sinaloa.

Pero de que ahora el choque es de frente y por lo que se ve tope en lo que tope, no hay duda.

1.-A las 9 de la mañana, es la hora a la cual el rector convocó a los universitarios para que lo acompañen hoy ante la sede del juzgado de lo penal donde tiene la cita para la revisión de las medidas cautelares.

El rector y sus abogados piensan que se trata de su posible destitución como rector, lo cual se haría violentando todas las leyes existes.

La Fiscalía tuvo dos oportunidades de pedir su destitución y no lo hizo y por lo tanto el juez no las concedió. Con las medidas impuestas, que es él no salir del país y firmar cada tres semanas, se ha cumplido. No hay razón para una nueva cita y revisión, a menos que quieran cambiarla por la destitución, lo cual sería la comprobación del control total que existe en Sinaloa de parte del gober Rocha de los dos otros poderes, denunció el rector.

2.-Pero Madueña fue más allá al advertir que cada vez que le truena una crisis política al gober Rocha se hace todo un circo y escándalo con el proceso penal que se les sigue a los funcionarios de la Universidad para intentar tapar los problemas que son de ellos y es su responsabilidad atender. La UAS ya es su cortina de humo favorita, explicó.

3.-Pero si hablar de cortinas de humo se trata, lo mismo dicen en Gobierno. Que los ataques mediáticos que recibe Enrique Inzunza y Juan de Dios Gámez Mendivil al acusarlos de presuntos actos de acoso sexual, se debe a que son dos cartas fuertes del gober Rocha para postularlos al Senado y los quieren sacar de la jugada.

4.-Lo cierto es que para ser cortinas de humo ya se llegó muy lejos y sin necesidad, dijera Juan Gabriel.

¿Y si son cortinas de humo, todos son inocentes y no hay culpables de nada?

¿Entonces el caso de ambas es político? Eso es justamente lo que muchos piensan.

¿Y habrá una solución política a estas alturas? Quien sabe.

Lo que si, es que el choque entre Universidad y Gobierno ya es de frente y de no pararse a tiempo, a Sinaloa le esperan días muy convulsionados.

El horno no está para bollos.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Son los datos duros del Coneval. Insistimos, la hora del juicio final ya le llegó al Presidente Andrés Manuel.

Cómo recibió el país y como lo entregará. En sus cuentas, está la respuesta.

¿Que dice el Coneval? Que el año pasado se duplicó la población que enfrentó carencia de servicios de salud, al pasar de 20.1 millones de personas sin acceso en 2018 a 50.4 millones en 2022.

Durante este periodo, el porcentaje de población con carencia de acceso a servicios médicos aumentó de 16.2% en 2018 a 39.1% el año pasado.

Otra carencia que se agudizó fue el rezago educativo. En el último año del gobierno del priista Enrique Peña Nieto se reportó que 19% de la población, equivalente a 23.5 millones de personas, estaba en situación de rezago educativo. Para 2022, la proporción se incrementó a 19.4%, es decir, 25.1 millones de personas.

Ahí están las cuentas. Las matemáticas, es una ciencia exacta.

PASITO CHÉVERE.- Síguenos En: o

Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Repunte del peso y fortaleza del mercado laboral afectarían economía de México

Siguiente noticia

¿Misión cumplida?

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Los 10 mandamientos de Claudia a Morena

5 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Combate al narco…Mucho ruido y pocas nueces

4 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Estatizar la política?

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

¿Misión cumplida?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.