• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Gyves y Ortíz al Consejo de la Judicatura

Redacción Por Redacción
20 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cinco años durarán en el cargo, la esposa de Rafael Guerra y de Alejandro Ortíz Pinchetti.

Redacción MX Político.- Dos prominentes colaboradoras del activismo de Morena, han sido incoporadas luego de varios meses de especulación sobre su acomodo al interior de la nueva administración.

Se trata de Verónica De Gyves Zárate y Loretta Ortíz Ahlf.

Hoy rindieron protesta ante el Pleno del Senado de la República, para ocupar el cargo de consejeras de la Judicatura Federal para los próximos cinco años.

Cabe reseñar que durante el desarrollo de la sesión plenaria, se sostuvo un ríspido debate en el que se posicionaron en pro y en contra del dictamen que las propuso de entre 100 aspirantes de 126 que respondieron a la convocatoria emitida en octubre.

El nombramiento de Ortiz Ahlf fue aprobado con 95 votos en favor y 13 en contra; el de De Gyves Zárate fue avalado con 94 votos en favor, 17 en contra y una abstención. Ambas deben cumplir para estos cargos los mismos requisitos que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La senadora Mónica Fernández, Presidenta de la Mesa Directiva de la cámara alta, difundió en redes su posiconamiento:

El @senadomexicano aprueba el acuerdo por el que se designa a la ciudadana Eva Verónica De Gyves Zárate como consejera de @CJF_Mx. pic.twitter.com/DLxOgeXLyt

— Mónica Fernández Balboa (@monicaferbal) November 20, 2019

Estos requisitos son:

Que sean personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica, o por su capacidad profesional y administrativa.

Al presentar el dictamen se expuso que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) es un órgano creado para contribuir a la organización, desarrollo y supervisión del Poder Judicial Federal, desde una perspectiva e integración plural.

Destacaron por sus intervenciones en la sesión plenaria, las de los senadores de oposición, principalmente del Partido Acción Nacional (PAN), que se pronunciaron contra el acuerdo que presentó la Junta de Coordinación Política en el que se propuso a ambas.

Damián Zepeda Vidales del PAN, estableció que no se debe permitir la invasión de un poder a otro y que ninguna de las dos ciudadanas propuestas garantizan independencia e incluso hay conflicto de interés. Hay una “invasión clara del Presidente en cada uno de los Poderes del Estado”, acusó.

En tribuna la también panista Xóchitl Gálvez calificó estos nombramientos como una falta de respeto a los otros aspirantes y al Senado, así como una simulación de un proceso transparente.

Por su parte y en descargo de la opinión opositora, Martha Lucía Micher Camarena, de Morena, aseguró que con esta propuesta de nombrar a dos mujeres en el CJF se suma a favor de la paridad, en un espacio con puestos de poder donde han predominado los hombres. Estableció que la desgnación abona a la equidad de género en el sistema político mexicano.

Verónica De Gyves Zárate es esposa del Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México y Loretta Ortíz, es esposa de José Agustín  Ortíz Pinchetti, Titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), desde febrero pasado.

hch

Noticia anterior

Miguel Torruco inaugura el 10º Festival del Chocolate Tabasco

Siguiente noticia

Nieto de Emiliano Zapata, contra obras públicas de la 4 T

RelacionadoNoticias

Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Confianza Legítima a la luz de las reformas al vapor

3 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

Medios Alternativos de Solución de Controversias en Materia Administrativa, su procedencia y procedimiento

9 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Nieto de Emiliano Zapata, contra obras públicas de la 4 T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.