• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De “incondicionales” y “endurecimiento”

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Llegó la hora de los “incondicionales” del presidente de México, de los “comisarios políticos” (Ricardo Raphael). Vienen “tiempos de endurecimiento” (Sergio Aguayo), como lo muestra la discusión sobre el presupuesto y el recorte presupuestal al INE; son algunas de las apresuradas conclusiones después de que López Obrador llamó a debatir sobre lo que encierra la boda, efectuada en Antigua, Guatemala, el pasado fin de semana.

A pregunta expresa sobre si tiene contemplado reintegrar a su gobierno a Nieto Castillo, formulada en Colima capital durante la mañanera, Andrés Manuel apuntó que “No descartamos esa posibilidad, pero tiene que pasar algún tiempo y tenemos que escuchar más a la gente sobre esto, que la gente opine. Se va a seguir analizando a partir de la opinión de todos. Luego vamos a poder tomar una decisión”.

Pero antes dejó claro que el ahora exdirector de la Unidad de Inteligencia Financiera “es íntegro, pero no toleramos extravagancias”; es un profesional recto, pero que no deben darse motivos a la oposición para atacar a la Cuarta Transformación”; “no habrá tolerancia a actos lujosos”, ya que el servidor público se debe desempeñar “en la justa medianía”. Y remató: “No podemos tolerar nada, porque imagínense, nuestros adversarios, los corruptos, que no quieren que se lleven a cabo las transformaciones estarían dale, y dale y dale, y dale con eso, queriendo quitarnos autoridad”.

Por lo visto estas consecuencias que están más que en el horizonte a la orden día, no importan al par de analistas, justo en la coyuntura del debate sobre la reforma constitucional en materia eléctrica y cuando la propuesta gubernamental ya cuenta con la simpatía de la mayoría de los ciudadanos, si nos atenemos a la muestra dada a conocer por Francisco Abundis, de Parametría, en Once Noticias.

La iniciativa presidencial eléctrica tiene como trasfondo el combate a la corrupción desde la raíz empresarial, mexicana y extranjera, principalmente española. Los beneficiarios de este enjambre de intereses plutocráticos a la sombra y protección del gobierno desde 1982, utilizarán cualquier error del equipo gobernante para desacreditarlo y restar apoyo ciudadano a las propuestas más trascendentes.

De allí la enérgica reacción presidencial –misma que ya matizó–, a las fallas en el abasto de medicamentos para niños con cáncer, sin duda existentes pero magnificadas por el oligopolio mediático, bien aceitado como está con recursos de los que controlaron la venta de fármacos durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña. La simple presencia de María Elena Morera y su “ONG” es suficiente porque en el sexenio del presunto genocida michoacano, fue una fiel empleada de Genaro García Luna.

Pasamos, por lo menos en el debate que más bien parece monólogo, con sus verdades a cuestas, de la “saga autoritaria” (Roger Bartra en su faceta neoliberal) y de la “dictadura plebiscitaria” (Enrique Krauze como Cantinflas), al “endurecimiento” y los “incondicionales”, al “tiempo de los duros” sólo porque Pablo Gómez sustituyó a Santiago Nieto. Todo para ser críticos, pero sin invertir la suficiente energía intelectual.

Los ejemplos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 y la extraordinaria partida presupuestal para el INE son malos y dados por Aguayo Quesada para apuntalar lo que no llega a ser tesis. Primero porque las oposiciones pretendían quitarle recursos a los proyectos estratégicos del sexenio y, segundo, debido a que Lorenzo Córdova y el Consejo General tienen dinero en fideicomisos.

Acuse de recibo

La ausencia de negociación con el gobierno y entre las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados mantuvo inamovibles las posiciones respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación 2022, mismo que se aprobó la noche del miércoles en lo general, por 274 votos en favor de Morena y sus aliados, y 219 en contra, de PAN, PRI, PRD y MC… Y Carmen Aristegui la dictaminó “una votación muy cerrada”. A la vertiginosa incontinencia verbal, María suma cada vez más su parcialidad informativa… Para leer en el penúltimo número de la revista www.forumenlinea.com: La FEU denuncia atropellos y corrupción de Enrique Alfaro, en Jalisco (Francisco Armenta). Condena asesinato del periodista Jesús Manuel González Reyes (ONU-DH). Diego Luna y Gael García recibieron 160 MDP con Calderón y Peña. Asesinados, Rodrigo Morales Vázquez y Alejandro García Zagal (Sandra Martínez Platas). Exonerado Armando Hernández Sánchez, “preso político” del FNLS. (Alejandro Cerezo). Saluda decisión de la SCJN para fortalecer la regulación de la publicidad (Gabriela Gorjón). El enlace es http://www.forumenlinea.com/index.php/54-revistas/forum-en-linea-399/2188-de-nuestros-lectores (…) “Gracias. Qué lamentable el segar tribuna tan valiosa. Una menos para la gente racionales interesadas en la justicia y el progreso para la nación y política y administración pública éticas y honestas”: Moisés Edwin Barreda.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Endurecerá 4T persecuciones y chantajes, e impondrá la “Ley de El Ganso”

Siguiente noticia

Cunde la asepsia en Tribunal Superior de Justicia en Chihuahua… Con la cola entre las patas, se va Pablo Héctor González…

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Salinas Pliego: De la resaca a la cruda realidad

30 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

PAN: Cerca de perder el registro

28 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Jeffrey Sachs, Venezuela y el equilibrio global

25 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Pekín y Washington: China aprieta la cuerda

23 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La Casa Blanca como negocio familiar

16 octubre, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Demanda colectiva contra Philips

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Juan Antonio Torres

Cunde la asepsia en Tribunal Superior de Justicia en Chihuahua... Con la cola entre las patas, se va Pablo Héctor González...


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.