homo políticus
- Votan Legisladores de Morelos Leyes Regresivas
Aprobada senatorialmente en comisiones la ley en materia de telecomunicaciones que tomaría el control de medios y redes, con lo cual suprimiría libertades y derechos fundamentales, el segundo piso de la transformación diputadilmente aprobó también una ley para eliminar trámites en ventanillas que, sin embargo, abre la puerta al espionaje y captura de datos de los ciudadanos mexicanos.
La #LeyCensura ha sido aplazada, pero no suprimida. Quienes la aprobaron en comisiones del Senado, votaron a favor de arrancar las páginas de la Constitución de los artículos sexto y séptimo, como si fueran hojas de papel higiénico.
La Libertad de Expresión es el derecho a pensar y hablar, a opinar y razonar. Lo que no hacen los senadores. La de Prensa es un derecho universal a escribir y difundir informaciones, noticias, opiniones personales, por cualquier medio, de forma libre, que tampoco hacen. No saben ellos qué es la independencia intelectual. Lo aprobado parcialmente por senadores serviría sólo para alabar serviles a gobierno y gobernantes de turno. Se llama esclavitud.
El brinco para atrás sería de 108 años al menos, de contemplarse sólo la Constitución de 1917. La de 1857 amplió derechos y libertades, desde los imperios mexicanos. La Revolución Mexicana pujó un nuevo texto constitucional que defendía —defiende— la inviolabilidad de difundir ideas, información e ideas, que los ignorantes senadores y diputados no comprenden, como el ejemplo de abajo, en letraschiquitas.
En tanto, con 330 votos a favor, la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos fue aprobada en San Lázaro y, de pensamiento en piloto automático, quienes levantaron la mano sin leer el documento, muchos de los cuales presumieron en redes el haber votado como si hubieran ganado una medalla olímpica, ignoran que con dicha ley vulneran el derecho de todos, incluidos ellos, a la secrecía, atentan contra la libertad en la toma de decisiones, individual y grupal, y ensanchan la puerta del gobierno dictatorial del que serán despedidos con una patada en el trasero.
letraschiquitas
De parte del estado de Morelos, los senadores Juanita Guerra [Cuautla] y Víctor Mercado [Yautepec] votaron a favor de coartar las libertades y derechos de todos, en materia periodística y de redes sociales, mientras los diputados Ariadna Barrera [Jiutepec], Sandra Anaya [Cuernavaca], Juan Ángel Flores [Jojutla] y Agustín Alonso chico [Yautepec] aprobaron la ley que espiará y robará los datos personales y biométricos de las familias de Morelos***. Con acaso 69 puntos de Intelligence Quotient, el diputado Cuauhtémoc Blanco —indiciado por un delito grave que se paga con pena corporal— presumió la aprobación de esa regresiva ley, así: «[…] seguimos avanzando por un México más moderno».