• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la cultura al turismo

Redacción Por Redacción
10 marzo, 2025
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

A las mujeres lo puta se les quita casándose, al hombre que cuelgan en un tendedero, ni yendo a bailar a Chalma. La Lenz

 

Los veracruzanos, hemos tenido la falsa creencia de que somos un destino de sol y playa, así lo hemos promocionado, sin embargo el hecho de que la Comisión Federal de Electricidad, tenga a Laguna Verde al norte del estado, PEMEX tenga sus branch en Poza Rica y el sur, además de Tamsa en Boca del Río, elevan considerablemente nuestras tarifas de vuelo y nunca hemos terminado de entender, que Veracruz se debe promover como un destino de negocios y cultural, no de sol y playa.

La autoridad turística en turno, ha dado prioridad a promover la zona conurbada Veracruz-Boca del Río y poco más, y justo es ahí, donde ha fallado la estrategia, nuestros paquetes, difícilmente compiten en precio con los que oferta Cancún, Acapulco, Puerto Vallarta y hasta Playa del Carmen, la enorme infraestructura hotelera que existe en aquellos destinos y las líneas aéreas de bajo coste que vuelan para allá, reduce considerablemente la posibilidad de competir.

Si volteamos a ver hacia los recintos feriales que hay en el estado, el World Trade Center en Boca del Río y el Centro de Convenciones de Coatzacoalcos, además de la infraestructura hotelera estatal, que tiene las condiciones ideales para recibir no solo grandes convenciones, sino viajes de empresas, eventos deportivos, musicales etc. podemos ya pensar a lo grande, pero en ese rubro.

Y si de Cultura hablamos, ahí sí es donde se tienen que poner a trabajar, la gestión cultural existe y es gracias a eso, que podemos pensar en las industrias culturales veracruzanas y lo que aportan al Producto Interno Bruto estatal; hoy en día, aquel concepto del artista pobre, tuberculoso y muriendo de hambre, quedó en el olvido desde los años de La Bohème y eso fue en 1848.

La danza, la pintura, la música y tantos emprendimientos culturales que existen en el estado, además del patrimonio cultural, hacen de Veracruz uno de los estados más sólidos, en cuanto a industrias culturales se refiere, nunca he sabido porqué, ni a la cultura, ni al turismo de negocios, se le ha dado el peso que representan en nuestra economía local.

La gobernadora Nahle García, en su informe del pasado sábado dio a conocer, la fusión de las secretarías de Turismo y Cultura, cosa que no está mal, ya que la gestión de la cultura en Veracruz, ha transitado de la SEV, a la SECTUR, al IVEC y este a su vez, elevado a rango de Secretaría, pero si no va a haber recursos para su operación, es mejor que sea sectorizada.

Estoy segura que de tomar las riendas de esta fusión, una persona con la preparación académica, cultural y empresarial, el desarrollo de las industrias culturales y turísticas de nuestro estado, no tendría límites.

Transcendió que la titular de la actual titular de la Secretaría de Cultura, Xóchitl Molina, sería cesada del cargo por el incidente que su empleado, Javier Landa, protagonizó la semana pasada en el Congreso Local Veracruzano y también ha trascendido que la titular de la Secretaría de Turismo Dulce María de la Reguera, habría dimitido al encargo, haría cosa de 20 días por cuestiones de salud.

El fondo de la olla, solo lo sabe doña Rocío, pero honestamente la cultura popular de doña Nena sus tiktoks, reels y post son una cosa, la gestión de la cultura de Veracruz otra muy diferente y esta requiere una seriedad, que a esas alturas de su vida, sería un crimen pedírselo, pero en una de esas la Nena, se echa el trompo a la uña.

Cosas de la vida y menudencias

Lector, lectora querida dentro del programa Maestro al Aula, que ha promovido la doctora Claudia Tello Espinosa al interior de la SEV; habría que revisar los perfiles del personal de la biblioteca Carlos Fuentes, un importante equipamiento cultural, que debería de ser el pulmón literario de nuestra ciudad capital.

Y es que resulta que por ejemplo, el director de la biblioteca, el psicólogo José Gonzalo Martínez, tiene su adscripción en Telebachillerato y en ese subsistema, hacen más falta psicólogos, que en la biblioteca que está cada vez peor; el psicólogo Martínez Melo, es gente de todas las confianzas de la maestra Claudia Zamora Treviño ex directora de bachillerato, lo dejó ahí desde que se fue hace un par de años y él se dice inamovible.

En fin lector, lectora querida, nos leemos mañana ¡Arrancamos semana!

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El nepotismo es pecado de todos

Siguiente noticia

Los Salgado

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

27 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Si todo fuera como en el Facebook 

24 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

23 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

En mexiquito las grandes luchas, surgen de las aulas… pero también las grandes tragedias 

22 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

“Bienestar en modo emergente”

21 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

También Xalapa tiene sus Aurelianos 

20 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los Salgado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.