• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la educación a Pemex

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
59
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nos ha alcanzado la historia en cuanto lo que no hemos hecho como nación por la educación del pueblo y los recursos naturales, –entre estos los energéticos–  para mantener un equilibrio entre el desarrollo y la explotación consciente y eficiente de los recursos no renovables.

Existen verdades irrefutables respecto a la aún paraestatal mexicana Petróleos Mexicanos (Pemex) que sin lugar a dudas, tienen que ver con la “educación a la mexicana”, tanto en lo que se refiere a la información como a la formación.

Es cierto que Pemex es una de las empresas estatales con mayor producción de petróleo en el mundo, pero también es verdad que lo que se genera de esta actividad productiva no ha sido canalizado de manera eficiente para el desarrollo nacional, si es que presumimos gran riqueza petrolera.

Pemex ha aportado por décadas dividendos al Estado para sostener en gran parte el gasto corriente nacional y poco es lo que ha logrado invertir en infraestructura de explotación y refinación.

Para la detección de yacimientos petrolíferos y su posible explotación, Pemex ha tenido que recurrir en un gran porcentaje a tecnología y empresas extranjeras y es aquí en donde quizá exista la convergencia entre la educación nacional y Pemex.

No es coincidencia que en estos momentos y en los últimos meses, el debate haya ido subiendo de tono en cuanto a las reformas educativa y energética.

En materia de instrucción y formación, los mexicanos también experimentamos un gran rezago, el cual no se dejará atrás de manera fácil, ni con todos los cambios que ahora mismo se empiezan a practicar.  Pero el verdadero círculo vicioso entre la educación, la producción y el desarrollo se encuentra precisamente en el ámbito laboral, ya que existen hoyos negros tremendos tanto para generar empleos dignos como para encontrar a los profesionales creadores de tecnología e innovación.

Las manifestaciones, bloqueos y demás a accesos de recintos legislativos y de justicia que en días anteriores se han presentado sobre todo en la capital del país, son apenas la punta del iceberg contra el que chocaran no sólo las reformas por legislar en el Congreso.

Acta Divina… La mejor opción es privatizar Pemex: The Washington Post.

Para advertir… El Bar Heaven del DF al Estado de México.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

“Mordidas” de la PROFECO

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

"Mordidas" de la PROFECO

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –ciierto en parte, xq no hay empresa petrolera en el mundo, mobil, exxon,shell, etc, q por si posea todas las tecnologias. TODAS tienen q cotratar, en todo el miundo, a tereceras empresas para q les provean de servicios. en este caso deberia ser pemex quien contrate y ser TAN eficiente y rentable como las otras grandes empresas. falacias falaces de los falaces vemde patrias.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.