• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la Guardia Nacional y la identidad como conciencia social

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2019
en Gilberto Celis
A A
0
Gilberto Celis Pineda
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Gilberto Celis

Si refiero aquella declaración del Presidente Felipe Calderón de no haber en México un policía en que se pueda confiar, tampoco Ministerios Públicos locales y federales, ni procuradurías generales de justicia, afirmando el día que se tengan 32 confiables y eficaces “yo estoy convencido habremos ganado esta lucha”, sin duda con la Guardia Nacional el Presidente Andrés Manuel López Obrador va de gane; y más cuando apenas lleva 3 de los 72 meses del sexenio.

— ¿Usted cree que Ricardo Monreal tiene razón cuando en su “Libro Negro” comparó el proceso electoral con una olimpiada para acusar Enrique Peña Nieto estaba dopado y el entonces candidato presidencial del PRI habría de ser descalificado?
— Dijo era sobredosis de dinero, en efectivo y en especie; expresamente prohibido por la legislación electoral. Recuerde aquello de Soriana y Monex, las cuentas bancarias a nombre de Luis Videgaray, los gastos excesivos de campaña y más.
— Recuerdo, pero no quisiera volver a vivir como un número estadístico llamado daño colateral; y menos ahora que AMLO hace sentir que al sol si le importa que el indio no tenga techo.

— ¿Y qué tiene ver uno con lo otro?
— Mucho. Uno del común, precisamente por serlo piensa que en adelante ya no habrá presidenciales dopados ni civil Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas que ordene al Ejército a actuar fuera del marco de la Ley.

— Me parece percibir un malestar.

TIEMPO PARA APRENDER

Elemental. Porque sobre los proyectos de AMLO se ve ya un plan cuyo trazo como al garbanzo de muy atrás le viene el pico; habida cuenta en el Istmo de Tehuantepec el Corredor para transportar el comercio internacional transcontinental, Europa-América-Asia, se ve más que una obra negra.

— Esa es la realidad económica ¿y la conciencia política y social?
— Sabe, recuerdo la vez que mi niña dijo no sabía la respuesta de la tarea escolar y su mamá que sí.
— “Eso no lo sé”, me dijo al verme; y a lo cual solo atiné a preguntar qué dirá el profesor cuando no la entregara.
— “Mi profesor, respondió, tiene que saber que necesito tiempo para aprender”.

Mientras se da, entre los prejuicios, las ideas razonadas y los hechos verídicos, uno del común siente que el poder establecido, para ser ejecutivo, por principio de autoridad, no permitirá el descrédito de su prestigio.

— Sobre todo cuando en las urnas se triunfó con más del doble de votos del segundo lugar; 53 por ciento del total.

O sea, al caso, después del Proyecto Integral Morelos en Huexca, ¿será aventurero pensar que en el Istmo de Tehuantepec no pasará lo mismo al explotarse el recurso natural que alimenta una termoeléctrica?
— Que ya lleva su tiempo. En el 2011 lo impulsa Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto lo mantiene y AMLO enfría su aplicación pretextando tarifas más baratas para el consumo.
— Martí traza que el árbol que da mejor fruto es el que tiene abajo un muerto.
— Hombre, pues está claro.

SANTA MARÍA PETAPA Y OLIVER LÓPEZ GARCÍA

Así las cosas, la identidad istmeña reclama la conciencia social y rechaza la inmoralidad y la imbecilidad política del edil municipal de Matías Romero imaginando suyas las facultades del Ejecutivo Federal; y muy orondo por la creación de la Guardia Nacional concede sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de los proyectos de AMLO, advirtiendo “…no vamos a permitir que haya obstáculos”.
Lejos de esa depresión postelectoral, ha de decirse en Santa María Petapa la renovación electoral si muestra identidad con el Movimiento de Regeneración Nacional y el edil Oliver López García se desempeña fortaleciendo la identidad social como conciencia de la realidad política.

— O sea, al hacer frente con hechos de beneficio social que tanto se negaron, atiende el orden de las prioridades comunitarias.
— ¿Acaso no Andrés Manuel López Obrador predica un Estado donde los del común refugiemos nuestras esperanzas fortaleciendo nuestras debilidades?
— Sobre todo cuando se busca el crecimiento y desarrollo económico entendido uno como el aumento de la producción vía productividad de bienes y servicios; y otro, por el aumento de nuestros ingresos.
— He ahí la diferencia entre el modelo que se nos opone y el que se brinda como referente colectivo para vida común.

— Por eso le digo.

comunicacion_mra@hotmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desarrollo urbano y Seguridad Pública (3 de 3)

Siguiente noticia

Sin impuestos se mueven millonadas en los sindicatos

RelacionadoNoticias

Gilberto Celis

Va derecho el Peje4trero frente estudiantil

16 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Peje4trera utopía

11 diciembre, 2020
Gilberto Celis

De la 4trera esperanza al Pejedesencanto

1 diciembre, 2020
Gilberto Celis

Del Muratgate, el PT, Bejarano y Monreal

28 noviembre, 2020
Gilberto Celis

La InFoNaVit cueva de Alí Murat

24 noviembre, 2020
Gilberto Celis

¡Sufragio Efectivo; Si 4treraReelección!

21 noviembre, 2020
Siguiente noticia

Sin impuestos se mueven millonadas en los sindicatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.