• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la justicia y de la ética en Conacyt

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2021
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
46
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

Con una inteligente reacción de algunos de los 31 integrantes del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, asociación civil, señalados por la Fiscalía General de la República por presuntos delitos cometidos en el uso indebido de recursos públicos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lograron posicionar en la opinión pública y publicada –la del poderoso oligopolio mediático y las oposiciones partidistas y empresariales coaligadas–, la idea de que se trata de una persecución contra la academia y los hombres de ciencia, los centros de educación superior, de parte de la FGR y de la directora del Conacyt, María Elena Ávarez-Buylla. Incluso que el presidente Andrés Manuel está mal informado cuando lo que propone es que se proceda conforme a derecho, pues en términos ministeriales e incluso judiciales no deben existir mexicanos de primera y de segunda. Todos somos iguales ante la ley, establece un principio que rebasa todas las fronteras.

Envueltos en la bandera de víctimas que están más allá del bien que del mal, como si la corrupción no cruzara a todos los ámbitos de la vida nacional, a casi todas sus élites, los involucrados por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada concitan el apoyo generalizado que incluye a 112 universidades privadas y se declaran conmovidos, pareciera que no están interesados en litigar ante el Ministerio Público, sino ante la academia y los medios con muy buenos resultados: https://www.jornada.com.mx/2021/09/26/cartones/0

Lo que sí llama la atención es que hasta ahora los investigados por la FEMDO no tengan acceso a la carpeta de investigación para que sus abogados los defiendan, de existir esta lamentable irregularidad debe ser subsanada de inmediato para que las violaciones al debido proceso no invaliden todo el procedimiento, sino la inocencia de los presuntos involucrados en “delincuencia organizada”, concepto de la ONU que alude a la intervención de tres personas o más para delinquir, pero algunos lo magnifican con éxito. Otros, como Ricardo Raphael, montan explicaciones de tipo personal con supuestas rivalidades del mismo corte.

El hecho es que la indagatoria de la Fiscalía Especializada no tiene como materia las labores docentes o científicas de los integrantes del Foro Consultivo, sino el manejo de recursos del erario que realizaron como funcionarios públicos y en tanto que beneficiarios de asignaciones presupuestales e integrantes del Foro que operó entre 2002 y 2018, conformado por personajes pertenecientes a la alta burocracia del Conacyt, bajo el amparo de la Ley de Ciencia y Tecnología promulgada en 2002.

Nada tiene de anecdótica la referencia de López Obrador a que los directivos del Foro Consultivo, de los 571 millones de pesos asignados a esa institución privada, apenas 100 millones se emplearon en proyectos de ciencia y tecnología, mientras 471 fueron empleados en gastos de operación, lo que significa el pago de servicios de choferes, celulares, bocadillos, salarios e impuestos de alrededor de 40 personas, comidas en restaurantes de lujo, viajes al extranjero e incluso una casa en Coyoacán. Es pertinente la pregunta: Y por qué no en Iztapalapa. Pero algunos involucrados insisten que AMLO está mal informado por la doctora María Elena.

Y sus apoyadores no toman el toro por los cuernos, en un caro tema que tiene aristas judiciales y también éticas, pues involucra el uso de recursos públicos, de la sociedad, por un pequeño grupo que usa al parecer la academia y la ciencia como distractor para no rendir cuentas claras.

Acuse de recibo

Solicitud. “Eduardo: mucho agradeceré no vuelvas a enviarme tu ‘utopía’. Ni estamos de acuerdo ni pienso entrar en debate contigo. Octavio Rodríguez Araujo”… En plena 4T, Televisa tiene arrebatos y reedita, en su 70 aniversario, algo parecido a la “verdad única”. El viernes 24 en Sin Filtro, con Genaro Lozano de uñas pintadas de verde, la ausente fue la opinión oficial sobre los 31 académicos del Conacyt investigados por la Fiscalía General de la República y que el coro mediático presenta como la “comunidad científica”… Jorge Fernández Menéndez va mucho más lejos en Excélsior: “Y ahora contra la UNAM”… Con esa capacidad de interpretación se entiende mejor por qué en el sexenio pasado, dicen sus críticos, recibía 70 mil pesos mensuales sólo de la Sedena… Para que usted lea en el que 30 años después es el penúltimo número de http://www.forumenlinea.com/: Mentiras por verdades; ISSSTE y notarios, mastodontes (Moisés Edwin Barreda). Cambios presentes y los que vienen; “¡Tengan para que aprendan!”, el FMI y Vox (Jorge Meléndez Preciado). Glifosato: Obstáculos para una alimentación sana (Yolanda Cristina Massieu Trigo). Desaparecidos por autoritarismo y demanda de drogas; El mes de la patria en sus avatares y su devenir creativo (Teresa Gil)… Para recibir su aportación: BBVA 04 44 05 27 81; Oxxo y Walmart: 4152 3135 0925 7205, a nombre mío.

http://www.forumenlinea.com/ https://www.facebook.com/forumenlinea forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La misión de MARU CAMPOS, no será perseguir a su antecesor, JAVIER CORRAL, sino DAR TIROS de PRECISION. En su quehacer de GOBIERNO

Siguiente noticia

La señorita de las Lomas

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

La señorita de las Lomas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.