• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De la pancarta a los tweets

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Del primero de agosto a la fecha, el ex presidente Felipe Calderòn publicó los siguientes mensajes vía Twitter:

“@Geliterrazo: Hoy, cumpliría 42 años y cada día lo extrañamos y queremos más, hijo te  amamos”, fue el del  primer día de este agosto.  “Desafortunadamente no podré asistir a la Asamblea del PAN.  Envío un saludo con afecto a todas las compañeras y amigas de Acción Nacional”, el del 9 de agosto por la mañana y más tarde ese mismo día escribió envío el de “Saludo especialmente a los panistas que fueron atropellados en sus derechos políticos en las pasadas elecciones. No permitamos que eso pase.  “Hoy es día internacional de (nosotros) los zurdos. Muchas felicidades”, el correspondiente al 13 de agosto y el último que aparece en su cuenta de Twitter –la que por cierto hace unos días renombró como @Felipe Calderón pero conservó su historial–  fue el de “Muchas felicidades a @LuisRivera_Mex, quien hizo historia al obtener medalla de bronce en salto de longitud en mundial de atletismo”.

Sin ir más allá y si incluso no supiéramos quien es Felipe Calderón, estos mensajes serían casi de interés local y marginal al círculo de sus  amistades y familiares, pero nadie creería que con estos tweets, el recién ex presidente de México es una de las personas de la red social del Twitter –y concedámosle que del mundo de la política–, con mayor número de seguidores.

El panista ahora con actividad de investigación en la Universidad de Harvard registra 2 millones 560 mil seguidores, pero el caso es que de estos; unos están inactivos y otros son falsos y agregados en tiempos pasados por motores de alimentación.

Es obvio que a Calderón en este sentido, le siguen otros muchos políticos y funcionarios públicos.

¡Cómo han cambiado los tiempos!: De la pancarta a las los mensajes en redes sociales.

Para los políticos en el poder y aún en el proceso de resistencia a abandonarlo, la popularidad sigue siendo no sólo un arma para lograr sus acciones y vender una cara de aceptación, por lo que a toda costa tratan de vender la idea de que tienen muchos seguidores, aún si sus mensajes son poco interesantes para la mayoría de sus prosélitos, aún siendo reales.

¿Me pregunto si al senador panista Ernesto Cordero y otros panistas más como Javier Lozano siguen a diario los tweets de su anterior jefe Calderón?

Acta Divina…El 24 de diciembre pasado, Felipe Calderón publicó en Twitter: “Le deseo a todos mis seguidores una muy feliz Navidad. Que sean muy felices”.

Para advertir… Sismos y sustos.  Reformas y amagos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Conexión Azano – ¿Meade?

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Estado de Sitio

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Estado de Sitio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.