• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De las bebidas alcohólicas, ¿cuál es una industria totalmente mexicana?

Redacción Por Redacción
4 abril, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  4 de abril  (AlMomentoMX).—  En el sector de las bebidas alcohólicas, ¿cuál es una industria totalmente mexicana? ¿la del Tequila? O tal vez, ¿la cervecera? Al parecer ninguna de las anteriores, la verdaderamente mexicana es la industria mezcalera, que va en constante crecimiento.

En el caso de la industria tequilera, el 35 por ciento de las marcas comercializadas en México son financiados por extranjeros; por ejemplo, Don Julio, Herradura, Casamigo, entre otras, son manejadas con dinero británico y americano. José Cuervo es de las grandes marcas aún con capital mexicano.

De acuerdo con el diario El Financiero, existe un registro de mil 635 marcas de tequila debidamente registradas; de éstas, el 65 por ciento es financiado por mexicanos; el resto son de extranjeros, quienes poco a poco se van adentrando en el mercado tequilero.

Para Ramón González Figueroa, director del Consejo Regulador del Tequila, la inversión extranjera permite generar empleos y favorecer a los productores agaveros con contratos en la región considerada como territorio protegido por la denominación de origen.

Esta herramienta de protección permite garantizar que productos no sean producidos en distintos lugares a la Denominación de Origen, mas no indica que el financiamiento sea proporcionado por esos territorios. Por ley, los inversionistas extranjeros solo tienen que pagar sus impuestos.

González Figueroa destacó que estas inversiones permiten las exportaciones de tequila a 120 países, donde se vendieron 196.8 millones de litros por parte de más de 60 corporativos exportadores.

Entre las principales empresas extranjeras que operan las tequileras, destaca la multinacional británica Diageo que maneja la marca Don Julio, y recientemente Casamigos, del actor George Clooney. Así como el corporativo Brown Forman, que comercializa a Herradura, y su portafolios de Jimador.

Del lado de la cervecero, quizás las más tradicionales son las marcas de Grupo Modelo, las cuales han conquistado a todo el mundo; incluso, vemos que en el mundo del cine la posiciona como una de las mejores.

Aunque fue 100 por ciento mexicana, Grupo Modelo pasó a ser parte de la empresa belga Anheuser-Busch InBev SA, por 20 mil 100 millones de dólares; de esta forma, Corona, Pacífico y Modelo dejaron de ser aztecas.

Con esta compra [50 por ciento del paquete accionario de Modelo], se buscó el beneficio conjunto y el crecimiento de las marcas de Modelo fuera de Estados Unidos y en México (en donde por cierto, InBev buscaba introducir sus marcas Budweiser, Beck y Stella Artois).

En ambos casos, el tequilero y cervecero, se apuesta por la inclusión de capital extranjero para su crecimiento comercial; pero en el caso del mezcal sucede algo distinto: la industria mezcalera entró en un auge desde hace unos años, con crecimientos constantes y todo gracias al trabajo de mexicanos.

Aunque sí hay acercamiento de inversionistas extranjeros, la industria mezcalera sigue intacta. Sean grandes o pequeños, los productores de esta bebida tradicional son 100 por ciento nacionales.

Vemos mezcales como Zignum o El Señorío, propiedad de Casa Armando Guillermo Prieto, la planta destiladora de mezcal más grande del mundo. También tenemos a mezcal Donají o Los Cuerudos, de  Tradición Chagoya, una familia originaria de Oaxaca que comenzó en esta industria desde 1897.

Aunque cabe destacar que la gran mayoría siguen siendo productores artesanales, que elaboran esta bebida con procesos 100 por ciento tradicionales, pero con apoyo a sectores privados y gubernamentales han crecido en producción.

AM.MX/dsc

The post De las bebidas alcohólicas, ¿cuál es una industria totalmente mexicana? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Baltazar Hinojosa Ochoa nuevo titular de SAGARPA

Siguiente noticia

Llama la ANAC a candidatos a impulsar la transparencia municipal

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Llama la ANAC a candidatos a impulsar la transparencia municipal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.