• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De las promesas del crecimiento al recorte presupuestal

Redacción Por Redacción
29 enero, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

De pesadilla en materia de finanzas públicas y economía nacional y doméstica iniciamos los mexicanos este 2015.  Y la situación puede agravarse aún más.

Si alguien ha pasado por alto que al menos en dos ocasiones de lo que va del año, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso ha señalado del inminente recorte presupuestal al ejercicio de este nuevo periodo fiscal, debe saber que esto ya está en marcha.

Justo ayer, mientras unos pensaban que sería el mismo Videgaray quien informaría de la reducción en gasto; al que tocó el trago amargo fue al secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El encargado del sector energético, señaló que tanto Petróleos Mexicanos (Pemex), como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya realizan un recorte en sus gastos como consecuencia en la baja del precio del petróleo.  Así las cosas, menos ingresos, pocos gastos.

Se advierte también, que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entrará en el mismo esquema de menor erogación para sus tareas.

Queda claro, que la reforma energética avalada y promulgada el año pasado no podrá dar el avance prometido, ni proyectado; al menos para este 2015.

Es sencillo; se reduce el ingreso e igual ocurre con el gasto y el desarrollo en infraestructura y obras.

No deberían más las autoridades seguir con el discurso macroeconómico con el que se intenta advertir que las cosas van bien y que sólo es cuestión de darle tiempo al comportamiento del mercado internacional.

Por años los mexicanos basamos la fortaleza de nuestra economía en la producción del petróleo y el precio del mismo y eso hoy, nos cuesta en apenas pocos meses, una inmovilidad económica que ya incluso ha puesto al sector empresarial en verdaderos aprietos. 

Ni siquiera la inseguridad ya casi endémica en muy diferentes puntos de la geografía  nacional, había logrado tal marasmo económico.

La pregunta que flota en el aire es si el recorte presupuestal ya puesto en marcha, alcanzará a cientos de plazas laborales, porque entonces sí, no habrá discurso gubernamental, ni promesa electorera que convenza de que el desarrollo nacional está a la vuelta de la esquina.

 

Acta Divina…El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell informó: “Ya está trabajando la Dirección General conjuntamente con el Comité de Estrategia e Inversión de Petróleos Mexicanos para hacer un ajuste al presupuesto de egresos de Pemex porque es lógico que si disminuyen los ingresos de la paraestatal pues tenga que reducir también sus gastos. En unos cuantos días se presentará una propuesta”.

 

Para advertir…Ya hasta el sector empresarial se compadece del mal desempeño del presidente Peña Nieto.

 

actapublica@gmail.com

 

 

Noticia anterior

Análisis a Fondo: Va pa’tras; Ayotzinapa aún no está cerrado

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.