• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De los empleos en febrero, solo 12% tiene registro en el IMSS: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
29 marzo, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Febrero ha reportado una disminución en la tasa de desocupación laboral en México del 0.3%, lo que refleja un avance en la recuperación de oportunidades de trabajo; sin embargo la calidad de estos empleos pueden verse limitadas ante la falta de liquidez en las industrias afectadas por el covid-19 y la incertidumbre sobre la prohibición de esquemas de contratación.

De acuerdo a un análisis de ManpowerGroup sobre la última encuesta del INEGI la población ocupada creció en 1.1 millones, de los cuales 900 mil empleados son remunerados y 200 mil trabajando por cuenta propia.

“De los 900 mil empleados remunerados, sólo 115 mil se registraron en el IMSS (12%), por lo tanto los otros 785 mil están siendo contratados en esquemas que no pagan seguridad social. Y sobre los que trabajan por cuenta propia, incluye a los que cobran por honorarios y asimilados a salarios, esquemas que ya sabemos tampoco pagan seguridad social”, detalló Héctor Márquez Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Para febrero el INEGI registró a 2.7 millones de empleadores en México, mientras que el IMSS en el mismo mes reportó que se tenían afiliados a 1 millón 910 patrones.

La informalidad aumentó 0.6 millones de personas, cuando pasó de enero de 28.9 millones a 29.5 millones el segundo mes del 2021.

Otro indicador importante para identificar la evasión de responsabilidades sociales de los empleadores es el salario, en muchas ocasiones se recurre a subregistrar a los trabajadores para no pagar las cuotas totales correspondientes.

“Es preocupante que siga aumentando la población que gana hasta un salario mínimo. Son más de 26 millones, lo cual nos habla de los bajos sueldos y/o del subregistro de sueldos para no pagar impuestos, ni seguridad social”, subrayó el directivo de ManpowerGroup.

Además las afectaciones de la pandemia han mermado el mercado laboral, ya que muchas industrias han visto la liquidez de sus negocios disminuida, lo que desencadena cambios en la calidad de los empleos.

“Ante la incertidumbre de la reforma laboral y por la economía en medio de la emergencia sanitaria se están ya dando la mayoría de las contrataciones en la informalidad. La informalidad es el problema más grande del empleo mexicano, porque históricamente ha sido el único sector que ha podido ofrecer ingresos económicos directos a las personas cuando no existe un plan rápido de cuidado del empleo formal, sobre todo en tiempos de crisis”, explicó el Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

A partir de un mapeo de ManpowerGroup con empleadores del país se encontró una tendencia de contratar a personas de manera semiformal o informal. Un 60% en esquemas sin seguridad social y 10% a esquemas de evasión o informales, si la reforma en materia de subcontratación elimina esta vía de creación de empleo formales.

The post De los empleos en febrero, solo 12% tiene registro en el IMSS: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

El caso Pío López Obrador se resolverá hasta dentro de 4 meses: TEPJF

Siguiente noticia

Selección de Fútbol de Gales, denuncia actos racistas contras 2 de sus miembros

RelacionadoNoticias

Economía

Yahoo Finance publica los 16 caminos para ganar dinero online en 2025: del freelance al criptoemprendimiento

5 agosto, 2025
Economía

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

23 julio, 2025
Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Selección de Fútbol de Gales, denuncia actos racistas contras 2 de sus miembros


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Trump, con licencia para invadir

México tendrá su propia IA… y tus datos también

Trump ordena a la policía federal actuar en Washington….pero ¿dónde están los archivos de Epstein?

Te pareces tanto a Fox

Inconforme Urióstegui Consigo Mismo 

“Poza Rica: la democracia en vilo”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.