• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De los errores de diciembre a los errores de septiembre

Redacción Por Redacción
14 junio, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

A Andrés Manuel López Obrador le importa poco el peso.

Dice tener todavía margen de error para continuar con su obsesión de destazar al Poder Judicial, pese a la inestabilidad que ha provocado en los mercados y la moneda mexicana.

-¿En cuánto estaba el dólar antes de la elección del 2 de junio?, pregunta y alardea con ser el presidente con el que más se ha apreciado el peso en los últimos 20 años.

Y, lo peor, es que es cierto, pero no por su extraordinario gobierno, sino por causas y circunstancias especiales que se han dado, principalmente externas.

Con él, el dólar se apreció y se ubicó en 16.50 hasta el 2 de junio y se disparó a 17.50 el lunes, un día después de que se conociera que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido que inventó y administra, tendría mayoría calificada en la Cámara de Diputados y casi en la de Senadores, lo que le permite hacer lo que se le antoje con la Constitución.

Al día siguiente, la candidata ganadora, Claudia Sheinbaum Pardo, próxima sucesora de López Obrador, ordenó a Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público que repetirá con ella, y al coordinador del proceso de entrega-recepción, Juan Ramón de la Fuente, salir a dar un mensaje para calmar las aguas, pero no funcionó.

Fueron casi dos semanas de devaluación hasta ayer, que el peso recuperó algunos centavos, pero siempre en riesgo de desplome ante cualquier declaración o actitud fuera de lógica del señor que presume austeridad, pero vive en un palacio.

El dólar rasguñó los 19 pesos el miércoles y aún así, López Obrador advirtió que la reforma al Poder Judicial, la que ha provocado este desastre financiero, va porque va en septiembre, el último mes de su fracasado gobierno y el primero de la nueva legislatura.

Tal advertencia ha hecho reaccionar a los inversionistas y expertos, quienes aseguran que es una mala señal y que la estabilidad del país podría estar en riesgo, lo que el tabasqueño descarta.

Y, machista, misógino y autoritario como es, hasta dejó en ridículo dos veces a Sheinbaum Pardo, quien, sabedora ciertamente de que de nade servirá y todo está escrito, ofreció un parlamento abierto y mesas de diálogo, así como una consulta para conocer la opinión de los diversos sectores y la sociedad en torno al tema.

López Obrador asegura que el recibió en 2018, cuando comenzó su lúgubre sexenio con más de millón y medio de mexicanos muertos por violencia y Covid-19 –debido a su negligencia- el dólar en 20 pesos, así que todavía hay margen de maniobra.

Ese inminente error de septiembre es comparado ya con el de diciembre de 1994, cuando en el incipiente gobierno de Ernesto Zedillo el peso se devaluó casi ¡300 por ciento! con tasas de interés de hasta 150 por ciento anual.

Cabe recordar que para reformar la Carta Magna se requiere de dos terceras partes de los legisladores, lo que significa 336 de 500 diputados y 86 de 128 senadores.

Morena y rémoras –Verde y PT- sumarían 370 legisladores en San Lázaro y 82 en Paseo de la Reforma, por lo que en el primer caso están sobrados, mientras en el segundo necesitan convencer o sobornar a cuatro, lo que no parece difícil si Movimiento Ciudadano (MC), el partido del palero Jorge Álvarez Máynez y el incondicional Dante Delgado Rannauro tendrán cinco.

Todas las cifras están aún por definirse, lo que sucederá a más tardar el 23 de agosto, cuando se hayan definido conteos finales e impugnaciones, ya que el Congreso se instalará el 1 de septiembre.

Vámonos: Marko Cortés Mendoza, aún líder del Partido Acción Nacional (PAN), no conoce la vergüenza. Tiene que irse ya de la dirigencia.

alberto.montoya@diahabil.com.mx @albermontex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Año Nuevo Andino-amazónico-chaqueño

Siguiente noticia

Día del padre; oxígeno para la economía y el comercio

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Día del padre; oxígeno para la economía y el comercio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.