• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De norte a sur: Tweets y mañaneras

Redacción Por Redacción
29 julio, 2019
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Mañaneras abiertas al público… que consume la prensa

Por supuesto que la acostumbrada mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como lo hacía cada día en su paso al frente de la jefatura de Gobierno de la hoy Ciudad de México (CDMX), es un ejercicio de comunicación sobre las decisiones y acciones del Gobierno federal… para la prensa. La mayoría de los ciudadanos consumen lo expresado en la conferencia diaria de
AMLO, vía los medios de comunicación de su preferencia.
Cualquiera puede responder el lugar, los días y la hora de inicio de las tempraneras; pero pasados unos minutos de su final diario, no todos pueden decir cuáles fueron los temas tratados casi siempre desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, que el mandatario federal realiza de lunes a viernes a partir de las 7:00 a.m.

Del deseo a la realidad

A casi dos meses de iniciadas las mañaneras, el presidente López Obrador presumió que, en las redes sociales lo seguían en su conferencia matutina, 120 mil personas y aseveró que ese mecanismo que implementó desde su primer día como presidente de México, le ha servido para informar a todos los pobladores de todos los rincones del país, ya que las mismas ayudan a que la información llegue a todos los municipios del país.

Hace unos días, YouTube lo hizo acreedor al “botón de oro” por el éxito en seguidores en su canal que lleva el mismo nombre del presidente al alcanzar el millón de suscriptores –que no quiere decir siempre de seguidores–, y a la vez, López Obrador agradeció a su gabinete de prensa y comunicación, encabezado por Jesús Ramírez Cuevas, por ayudarlo en el manejo de las “benditas redes sociales”.

La pregunta es si 120 mil o el millón o más de seguidores, es representativo entre los 125 millones de gobernados. Es innegable que hay quienes lo siguen por oficio o encargo.

El hecho concluyente es que el ejercicio matutino de AMLO es para la prensa que lo acompañe en las mañanas en una primera instancia, es la que la consume, la malabarea y la escribe y la comunica; la gran mayoría de mexicanos se informa de manera indirecta de lo que ahí sucede.

De la oposición fresca, a la rutina que resta y hace peligrar

Algunos recuerdan lo que fueron los ejercicios de comunicación de una oposición seria, las mañaneras de AMLO durante su paso por la jefatura de Gobierno de la capital del país. Vicente Fox al frente del Ejecutivo federal quedaba anulado y el mismo López Obrador llegó a alcanzar una aceptación que rayaba en el 85%, la más alta antes alcanzada en ese puesto político.

Pero en honor a la verdad, las mañaneras de hoy, ya se han vuelto un gran peligro para su principal protagonista. No cabe duda de que tener información de primera mano sobre de qué va el país, es importantísimo para todos los gobernados, pero cuando se habla tanto y de diversos temas, además intentando encasillarlos casi todos en el combate a la corrupción, se corre el gran riesgo de equivocarse, de trastabillar, de no saber qué decir o hasta de inventar para salir al paso, y el presidente de México no puede darse ese lujo. No.

Nada más y nada menos, en juego ahora está lo dicho por el presidente Andrés Manuel, sobre la cifra del sueldo mensual recibido por Gonzalo Hernández Licona al frente del Coneval, y la cantidad mucho menor que el mismo –ya despedido— señala con pruebas fehacientes , recibía.

La mañanera la verdad señor presidente López Obrador, perdió el encantó y hay quienes ya las comparan con el gobierno de Tweets de Donald Trump.

Lo importante a veces ni siquiera es atendido por el mismo mandatario federal a quien se le ve sólo, justo como muchos dicen marcha en estos sus días de Gobierno al frente del país.

Innovar sería una gran noticia y quizá habría más quienes se asomarán a la ventana abierta de la comunicación presidencial; porque entre tanto, también hay más que ver y saber.

Acta Divina… “Le agradezco mucho a los de YouTube, de Twitter, de ‘Face’, está avanzando mucho la comunicación”, dijo López Obrador desde Palacio Nacional, al recibir su “botón de oro”.

Para advertir… ¿Usted sigue a diario las mañaneras de López Obrador?

actapublica@gmail.com
www.indicepolico.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Propuestas para la Construcción de un nuevo Marco Institucional del Sistema Educativo Nacional III

Siguiente noticia

¿Ya somos un protectorado de Estados Unidos?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

¿Ya somos un protectorado de Estados Unidos?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.