• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De nuevo en vigor la norma de etiquetado para alimentos

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Juez revoca la suspensión provisional. Secretaría de Economía federal (SE)  informa que la suspensión provisional fue revocada por unanimidad; empresarios aseguran que invocarán todos los recursos legales a su alcance.

Redacción NoticiasMX.- Fue revocado al sector empresarial la suspensión provisional que se le había otorgado en contra de la publicación de la NOM 051, sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, luego de que la Secretaría de Economía presentara un recurso en contra de esta decisión judicial.

“El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó por unanimidad hace unos minutos la suspensión dictada en favor de Concamin contra la NOM051”, indicó este viernes 6 de marzo, Alfonso Guati Rojo, director general de Normas de la Secretaría de Economía, a través de su cuenta de Twitter:

 

 

El 21 Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa revocó por UNANIMIDAD hace unos minutos la suspensión dictada en favor de Concamin contra la NOM051.

— Alfonso Guati Rojo (@A_GuatiRojo) March 6, 2020

 

 

 

El 26 de febrero, el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Administrativa otorgó a la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) una suspensión provisional al proceso de creación de la NOM 051, debido a que “hay dudas razonables sobre la transparencia y legalidad del proceso de discusión y aprobación”. Esta fue impugnada por la dependencia federal.

“Respetamos la decisión del Tribunal, sin embargo, reiteramos que seguiremos haciendo uso de todos los recursos legales a nuestro alcance para hacer valer los derechos a la información y la salud de los mexicanos“, respondió el sector empresarial a través de un comunicado, tras conocer la resolución.

Ciertamente, dejó claro que su propósito es impulsar un diálogo abierto y propositivo con las autoridades, especialistas y la sociedad en general para desarrollar en conjunto un etiquetado que advierta pero también informe al consumidor sobre los contenidos precisos de cada alimento y bebida no alcohólica, “el sector privado recurrirá hasta las últimas instancias del Poder Judicial en beneficio de todos los mexicanos”.

“La Concamin, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y todos los organismos que lo integran, reafirma su compromiso con el Estado de derecho y la salud de los mexicanos, así como su disposición para reformular los productos, reducir las porciones, fomentar la actividad física y promover estilos de vida saludables”, enfatizó.

Sector privado señala que para la emisión de los nuevos lineamientos para el etiquetado no se tomó en cuenta la evidencia científica, los estudios y los compromisos internacionales; y que esta etiqueta frontal debe advertir clara y verazmente de las calorías, grasas saturadas, azúcares y sodio, así como informar con datos precisos sobre sus contenidos específicos y solo así el consumidor podrá comparar entre productos.

No obstante la SE afirma que la modificación a la NOM 051 cumple cabalmente con la reforma a la Ley General de Salud -publicada en el Diario Oficial de la Federación por el Ejecutivo Federal el 8 de noviembre de 2019- y que el nuevo etiquetado advertirá de manera veraz, clara, rápida y simple sobre el exceso de azúcar, grasas y sodio, así como de contenido energético en un producto.

hch

Noticia anterior

Cunde el combate al acoso sexual en el país; ahora en Oaxaca

Siguiente noticia

Covid-19: Una epidemia que ya divide al hombre

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Covid-19: Una epidemia que ya divide al hombre


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.