• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De nuevo Pemex en la mira por denuncias de corrupción

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) regresó al reflector este viernes ante los cuestionamientos de los medios de comunicación al presidente López Obrador; y es que salió a la luz que la empresa del Estado, dirigida por Octavio Romero Oropeza, tiene dentro de sus proveedores a un grupo de empresarios que son favorecidos con contratos vía asignaciones directas.

Al respecto, el mandatario dijo que se pedirá una investigación porque no puede permitir que la corrupción al interior de la empresa continúe.

“Lo otro que quería comentarte es lo de tu denuncia sobre Pemex. Quiero que el director de Pemex tome nota y que se atienda, porque una de las cosas que no podemos permitir es la corrupción en el gobierno y no permitir para nada la corrupción en Pemex, en la Comisión Federal de Electricidad”, dijo el mandatario al ser cuestionado.

Incluso, López Obrador señaló que la corrupción al interior de su administración, no solo es una ilegalidad sino un “acto de traición”.

De acuerdo al reportero que lo cuestionó, un grupo de empresarios están denunciando que proveedores y contratistas de Pemex son “extorsionados” pues les piden un “moche” de hasta el 20 por ciento.

Incluso, dijo, “como ya no pueden subir estos proveedores sus facturas a la red, la mitad del personal de Pemex de Finanzas trabaja para favorecer a unos cuantos con pagos y créditos”.

Cabe recordar que las asignaciones son gestionadas por Marcos Herrería, director corporativo de administración de Pemex, quien enfrenta deudas proveedores de alrededor de 100 mil millones de pesos, además durante su gestión, el 72 por ciento de las asignaciones se han otorgado por la vía directa,

Herrería, junto con Romero Oropeza, aprobaron los contratos – ahora rescindidos – al consorcio donde formaba parte Felipa Obrador Olán, prima del presidente, y su empresa Litoral Laboratorios Industriales.

La petrolera asegura estar investigando “una omisión” que permitió otorgar contratos a esta empresa, que manifestó debidamente el nombre de la prima-hermana del presidente en el área de Manifestación de Vínculos de los Particulares, que identifica los posibles conflictos de interés.

Sin embargo, Litoral Laboratorios Industriales siempre aseguró que el nombre de Felipa Obrador, dueña y apoderada legal de esta compañía, fueron manifestados debidamente en los documentos presentados; además, la Manifestación de Vínculos de los Particulares, es un documento que Pemex exige al recibir propuestas para sus concursos de licitación, y su consecuente formalización de contratos.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Autoridades sanitarias deben fijar una postura en común respecto a medicamentos y tratamientos contra Covid-19: Raúl Bolaños

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La 4T nos receta un 14 de febrero sin amor ni amistad

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La 4T nos receta un 14 de febrero sin amor ni amistad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.