• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De nuevo Xalapa se inunda y ahoga

Redacción Por Redacción
29 agosto, 2023
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

“Las obras de infraestructura hidráulica – entre otras acciones – se ejecutan en periodos de las secas, no en la época de lluvias, pues resultan no sólo imposibles sino un problema mayor”.

Ya de por si nuestro estado de Veracruz es un colector pluvial natural, pues los escurrimientos de estados vecinos salen y corren a nuestra zona de costa en el Golfo de México, además de la alta humedad y nivel freatico que existe en la naturaleza orografica de toda la entidad.

Hace unas horas ha vuelto a inundarse gran parte de la ciudad de Xalapa y apenas empiezan las lluvias de la temporada.

Estas reacciones de la naturaleza ante el cambio climático no está presupuestado para atenderse, pero se deben atender, con y sin Fonden.

Esto llevará a los tres niveles de gobierno a tener que enfrentar para responder las contingencias, pero con partidas comprometidas para otras etiquetas o fines presupuestales, pero de alguna forma deben atenderse las emergencias.

Cabe recordar que cuando se cerró el FONDEN por el Gobierno de la República y con el Vo. Bo., del H. Congreso de la Unión, en la aprobación del presupuesto 2022 se dijo que se planeó asignar anualmente cerca de 10 mil millones de pesos para posibles desastres y de libre designación desde la Federación, luego entonces; manos a la obra, ¿o seguirá siendo cuento de nunca acabar?

Hacen falta construir colectores pluviales de una mayor capacidad en Xalapa, y hay quienes hasta han propuesto subir de nivel algunas arterias como Lázaro Cárdenas a la altura de Plaza Ánimas, sitio donde confluyen aguas sucias y limpias que se interconectan desde la Avenida Rafael Murillo Vidal, y buscan salida como ya se ha visto, no sólo hoy, pero del impacto y asombro ciudadano, y el gubernamental, a veces pasamos rápidamente al olvido, y ahí quedan sin atención estos serios problemas.

Es tema urgente esta tarea colegiada, pues el cambio climático, la falta de mantenimiento en drenajes y limpieza de ríos en la zona urbana de Xalapa así como, la invasión de zonas federales y hasta de causes obliga a reunirse muchas voluntades en una misma mesa.

La zona que siempre se inundaba en la colonia Hernández Castillo – ya no hay quejas ni videos por inundaciones – o sea, ayuda y ayudo la obra del colector pluvial que ahora existe en esa zona, pero aún falta mucho por hacer.

A parte de que nos inundamos porque no hay cultura de limpieza para barrer nuestros frentes de las casas todos los días – nuestros padres y abuelos lo hacían – además no hay limpieza de alcantarillas de manera sistematica por parte de la CMAS, y es que hace falta mucho trabajo en equipo junto con nuestras autoridades del H. Ayuntamiento, pero también la intervención con conciencia social de los Gobiernos del Estado y la Federación.

DE SOBREMESA

Y por cierto, lo que antes era el fonden se volvió ahora mucha burocracia para poder tener acceso a los recursos,- a decir de servidores públicos de los tres niveles de gobierno actualmente,- pues se tienen que remitir y llenado los formatos con la evidencia fotográfica georeferenciada a la Cdmx y donde un comité desde el escritorio lo revisa y aprueba para posteriormente decidir si envían o no los recursos para atender las emergencias, y esto casi un año después, o sea, ahí está la diferencia del recurso humano en las instituciones; hay aptos y no aptos.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

La austeridad no es receta para atender las emergencias y urgencias sobre todo en materia de salud – las inundaciones están relacionadas con el universo de la sanidad – y creo que el sector gobierno puede hacer las transferencias en directo sin apartarse de la transparencia para operar mejor los problemas que llevan a mitigar los impactos climáticos. Si asignan obras de millones de pesos que pueden licitar bajo una planeación y programación, ¿ por qué no atender de inmediato lo que pone en riesgo a la vidas humanas y hasta el patrimonio de la población ?

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Xóchitl, Paredes y Claudia tres mujeres un tirano y MC

Siguiente noticia

Las elecciones las ganan candidatos con carisma

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los pueblos se asientan en donde hay agua

23 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Deudas de industriales azucareros con obreros y productores de caña

22 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Los equipos de trabajo en el quehacer institucional

21 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

20 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Gobernabilidad en Veracruz; y gobernanza, tarea de todos

19 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

El modelo inédito de elección de Poderes Judiciales en el país

17 mayo, 2025
Siguiente noticia
Alberto Martínez Vara

Las elecciones las ganan candidatos con carisma


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.