• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De prácticas monopólicas y extorsiones

Redacción Por Redacción
28 junio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

En entrega anterior nos referimos a la extorsión como un deporte nacional en nuestro país. En la Ciudad de México, en esa disciplina, hasta el más tullido, es alambrista, según dice la raza de bronce.

Ilustraremos el tema con un ejemplo macro en que juega papel estelar la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofepe).

Ese órgano autónomo del Estado tiene una definición para principiantes: La competencia económica significa rivalidad entre empresas que participan en el mercado aplicando sus mejores estrategias de manera de minimizar costos y maximizar las ganancias y así mantenerse activas e innovadoras frente a otras empresas rivales.

La función de dicha Comisión gira sobre el artículo 28 que prohíbe las prácticas monopólicas. Uno de los mercados en que las sanciones de ese ente causan más alergias, es en el de Telecomunicaciones.

La Corte sentencia caso de conspiración especulativa

Aquí va una de polleros, pero no de los hacen su agosto con la trata de personas, sino de los corporativos que se dedican a la cría y venta de pollos.

Sin alterar el orden de los factores, recordamos una sentencia no muy lejana de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por la que ratifica una penalización de 130 millones de pesos impuesta por el órgano regulador a dos empresas que, según las crónicas de esos días, conspiraron para manipular (al alza) el precio de la carne de pollo.

Los corporativos castigados fueron Bachoco y Pilgrim´s, dos de las compañías con la más amplia cuota del mercado de consumo nacional.

No estorba destacar que, por el precio respecto de las carnes rojas, el pollo es un alimento de primera necesidad más buscados por las clases media y baja.

Por supuesto la producción de esa carne blanca se expone a fenómenos climáticos, accidentes o robos en carreteras federales, y otras contingencias.

Exigen un moche de 500 pollos per capita

Llegamos a esta semana en la Ciudad de México. A despecho de la Procuraduría Federal del Consumidor, los comerciantes metropolitanos aprovechan cualquier pretexto para subir abruptamente los precios al público cuando no -como en las grandes tiendas de autoservicio- aplican incrementos hormiga.

Aquí aparece la nombrada Bachoco. Con razones o sin ellas, en cierta comarca de la Ciudad de México un minúsculo grupo de tianguistas y pequeños comerciantes establecidos se apersonó frente a las instalaciones de ese negocio a exigir la baja del precio.

La gerencia zonal no cedió al reclamo. Como condición para bajarle al bloqueo, los demandantes pretendieron un moche: 500 pollos por cabeza y aquí no ha pasada nada.

Sí pasó algo: El poderoso accionista del corporativo, para más señas ex gobernador de Sonora, dio instrucciones para que aquellos ciudadanos poco civles fueran consignados ante la autoridad competente. Ya será la autoridad ministerial la que dictamine si las pruebas dan materia para tipificar delito ante juez.

Apenas un diminuto botón de muestra de lo que son las prácticas comerciales en el periodo posneoliberal. Tópico, pues, que se inscribe en eso que llaman leyenda urbana.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

AMLO es cómplice de Trump en la barbarie

Siguiente noticia

“Alito” Moreno, a la caza de la dirigencia del PRI

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

“Alito” Moreno, a la caza de la dirigencia del PRI


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

Lisonjas neoyorkinas hacia el López del Siglo XIX / B de…C

En el Centenario de Celia Cruz hay fiesta en Nueva York y silencio en La Habana

No Guar, Clama Maduro a Trump

Requiem por San Potosí

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.