• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De precampañas, antígenos y trámites

Redacción Por Redacción
11 agosto, 2022
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Varias personas radicadas en la Ciudad de México añoran las jornadas de vacunación para hacer frente a covid-19 cuando, dicen, las organizó la Secretaría de Salud federal en los macro centros y expresan críticas por las insuficiencias en los centro de salud como la disparidad de horarios para su aplicación, la alteración de éstos de un día para otro debido a la disponibilidad de dosis que reciben en forma limitada, expresan dos epidemiólogos, a pesar de que las cifras oficiales registran millonarios arribos de vacunas del extranjero y la disponibilidad de muchísimas.

Un ejemplo es el panadero Miguel que recibió indicaciones de su médico de PrevenIMSS para que se aplicara la segunda dosis de refuerzo en la UMF 002, el 17 de junio y hasta el 10 de agosto no lo logra porque allí “se agotaron las vacunas” y después ya no las aplicaron. Resulta un contrasentido que los derechohabientes del Seguro Social, la principal institución del sector, tengan que acudir a Centros de Salud, algunos inexistentes y otros no respetan los horarios que anuncian, ni los requisitos del portal de la SS de la Cdmx.

También está el caso de Édgar, un obrero que se trasladó hasta la colonia San Rafael de la alcaldía Miguel Hidalgo, proveniente de Naucalpan pero radicado en Iztapalapa, sin portar uno de los papeles que demandan. En este micro universo de trámites e informalidades con horarios y dotación oportuna de antígenos, encajan los casos de Mireya, empleada del hogar; Ana Luisa, exsecretaria de un plutócrata de la Cervecería Modelo; Claudia Angélica, empleada federal…

Es aquí cuando se puede valorar el papel de los medios convencionales de comunicación, como el oligopolio televisivo y radiofónico, que supervisan con lupa las insuficiencias y errores de las autoridades, así sea sólo para joder, porque presionan a éstas a cumplir más y mejor con sus tareas. Esto fue claramente perceptible durante la ruda batalla política de los gobernadores de la Alianza Federalista (PRIANRDMC) que no logró imponer ninguna de sus exigencias al gobierno del presidente Andrés Manuel y sus resultados electorales en 2021 fueron insatisfactorios, pero los líderes aún presumen lo contrario.

Ahora casi todos los que viven de y para la política están muy tempranamente ocupados en promover a los suspirantes –que son muchos y quedarán en eso, en un suspiro– y aspirantes a la candidatura presidencial de sus respectivos partidos y coaliciones. Decía el difunto Fausto Cantú Peña “Ahora cualquier pendejo quiere ser presidente”. Y algunos son tan sinvergüenzas o despreciables, que uno promete convertir la ruta del Tren Maya en ciclovía, y otro cerrar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y reconstruir el NAICM. ¡Genios!

Mas el hecho es que aparte de la presunta o real desaparición del tapadismo mexicano, los suspiros y aspiraciones de las decenas de precandidatos a sustituir a López Obrador, se distraen del cumplimiento de sus obligaciones y tareas en los tres poderes de la Unión y los autodenominados órganos autónomos (del pueblo, dice AMLO) por la sencilla razón de que no son súper hombres o súper mujeres, pues éstos no existen.

En algún momento dejan de cumplir con las obligaciones institucionales para atender los sueños guajiros e incluso sólidas aspiraciones políticas, sin asumir que al cumplir mejor sus tareas y compromisos con los gobernados también ganan votos. Y las vacunas son un derecho ciudadano y su aplicación oportuna y segura una obligación de las autoridades.

Acuse de recibo

“Confío en los altos conocimientos que tiene nuestro estimado colega Humberto Musacchio, pero creo que las guerras sí pueden ser bélicas en su expresión directa. La connotación guerra no implica necesariamente belicismo, por lo tanto no hay reiteración. Puede ser una guerra amorosa, incluso”. La opinión es de Teresa Gil, periodista y escritora, sobre https://sonoradenogales.com/opinion/eduardo-ibarra-aguirre/utopia-el-invidente-fondo-monetario-internacional/ (…) Ricardo Monreal asegura: “No hemos platicado de eso ni yo estoy tocando puertas para ser su candidato, no ha ocurrido nada de eso, al contrario, estoy centrado, toda mi inteligencia, todo mi pensamiento, toda mi actividad están orientados a mantenerme en Morena y luchar dentro de Morena” (La Jornada, 8-VIII-22)… Informa el periodista Teodoro Rentería Arróyave en su Comentario a Tiempo: “A un mes y seis días de haber cumplido 88 años, se nos fue Don Héctor Murillo Cruz de profesión abogado, pero sobre todo hombre que se dedicó con todas sus potencialidades a la comunicación; como periodista fue analista certero, como escritor muy calificado y como editor muy preciso en las obras que publicó”… Mi más sentido pésame a la familia Arvizu Franco por el fallecimiento de doña Josefina Franco, en particular a Ángeles, Virginia y Lourdes. El 12 de julio de 2010 registramos aquí: “Doña Josefina Franco cumplió ocho décadas y fue agasajada por su descendencia en Ciudad Obregón, Sonora”.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México y EU, con una inflación similar; afectarán vacaciones escolares

Siguiente noticia

Opacidad total

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Opacidad total


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.