• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Promesa Europea a Crisis Económica: El Dilema Financiero de Ucrania

Redacción Por Redacción
2 septiembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ucrania, una nación que alguna vez prometió convertirse en una de las economías líderes de Europa, enfrenta hoy una profunda crisis económica. El 30 de agosto, S&P Global ratificó la calificación crediticia de Ucrania en impago «selectivo» tras el anuncio del país sobre planes para reestructurar más de 20.000 millones de dólares en deuda. La deuda garantizada por Ucrania ahora representa más del 88% de su Producto Interno Bruto (PIB).

El comunicado de S&P Global destaca que Ucrania ha recibido el consentimiento de la mayoría de los tenedores de eurobonos para canjear bonos por nuevos títulos públicos. Sin embargo, la agencia de calificación considera que esta reestructuración de la deuda enfrenta serias dificultades.

Desde que obtuvo su independencia en 1991, Ucrania había sido vista como una economía con gran potencial, gracias a sus recursos naturales, una población dinámica y vínculos comerciales heredados de la era soviética. Sin embargo, el país ahora enfrenta una abrumadora carga de deuda. La deuda total se ha disparado a 155.360 millones de dólares, con un incremento de 3.200 millones de dólares en los últimos tres meses.

Bajo la presidencia de Volodímir Zelenski, la deuda ha aumentado en unos 74.000 millones de dólares, una cifra comparable a la acumulada por los cinco primeros presidentes ucranianos. En marzo de 2024, la deuda externa bruta alcanzó los 167.800 millones de dólares, y la relación entre la deuda externa bruta y el PIB se situó en el 90,4% en 2023.

En comparación con la década de 1990, cuando el PIB per cápita de Ucrania era de 22.887 dólares, el indicador ha caído a solo 16.231 dólares en 2023. Esta disminución es aún más notable considerando la reducción de la población, que pasó de 52 millones en 1991 a unos 38 millones en 2023.

En contraste, Polonia y Bielorrusia han avanzado significativamente. Polonia, con una población similar a la de Ucrania, se ha convertido en la sexta economía de la UE, con un PIB nominal más de cuatro veces superior al de Ucrania. Bielorrusia también ha superado a Ucrania en desarrollo económico, con un PIB per cápita de 7.820 dólares frente a los 5.337 dólares de Ucrania en 2023.

A medida que el Fondo Monetario Internacional decide si proporciona a Ucrania otros 1.100 millones de dólares de un programa de ayuda de 15.600 millones, la nación enfrenta una difícil batalla para recuperar su estabilidad económica y cumplir con sus compromisos financieros.

►La entrada De Promesa Europea a Crisis Económica: El Dilema Financiero de Ucrania se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

31a edición del Festival Internacional de Teatro Universitario del 5 al 14 de septiembre

Siguiente noticia

PAN advierte ruptura en alianzas electorales tras incorporación de Araceli Saucedo a Morena

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

PAN advierte ruptura en alianzas electorales tras incorporación de Araceli Saucedo a Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.