• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De qué seguridad se habla?

Redacción Por Redacción
17 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
2
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Colaboración Exclusiva

Desde Filomeno Mata 8

Mouris Salloum George*

Lo que tenemos hoy en México, es el desgarramiento del tejido social.

Las consecuencias de ese crimen de lesa humanidad se condensan en el bárbaro galope del México bronco, de lo que sigue la inoperancia del Estado fallido.

Frente a una sociedad estratificada, sobre la que medran 16 económicamente poderosos sin compadecerse de casi 90 millones de excluidos del desarrollo, ¿cuál debiera ser el orden de prioridades de un gobierno que actúe con vocación humanista?

Hace 205 años, el cura Morelos convocó a los iniciadores y formadores de leyes a constancia y patriotismo para moderar la opulencia y la indigencia, a fin de alejar al pobre de la ignorancia, la rapiña y el hurto.

Ese enunciado tiene tres componentes: 1) La justicia legal, 2) la justicia conmutativa y 3) la justicia distributiva.

La justicia legal no es otra cosa que la estricta observancia de los mandatos legislados. Sobran sentencias y testimonios de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que informan que la Constitución ni se acata ni se cumple. Obviamente, las leyes que de ella emanan son espejo del incumplimiento.

La justicia conmutativa impone la igualdad de derechos en el intercambio de bienes. Si bien aplicable a las relaciones comerciales, al invocarse la justicia distributiva su fin se proyecta, bajo el principio de igualdad, al bien general. Dicho por algunos doctrinarios, al bien común

Clásicos de la doctrina del Derecho han dejado asentado que la necesidad no tiene ley: Los ricotes padecen compulsión por amasar ganancias. Es su “necesidad”. Los miserables tienen necesidad de comer: La satisfarán a costa de todo.

Se ha dado el anuncio de un nuevo plan de seguridad. Que no se olviden los imperativos: Paz con justicia y dignidad. ¿Puede la democracia funcionar de otra manera?

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Una fecha especial

Siguiente noticia

¿De veras somos tan solidarios?

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia
Javier Peñalosa

¿De veras somos tan solidarios?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.