• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De regreso del plan B

Redacción Por Redacción
4 junio, 2024
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles”. Frase de Fiódor Dostoyeski.

Oswaldo Villaseñor

 

¿Qué hizo mal la oposición y que hizo bien el gobierno y Morena? Los resultados son aplastantes de parte del pueblo quien le dio un cheque en blanco a Morena y a Claudia Sheinbaum para hacer las reformas ese le venga en ganas.

De entrada, a lo largo de las campañas lo advertimos. El PRI ni el PAN supieron o quisieron ser oposición. Me inclino por lo segundo.

Tanto el PRI como el PAN o cuando menos sus dirigentes y cúpulas sucumbieron a la alianza oculta con el gobierno y no fueron la oposición que una gran parte del pueblo pedía y ocupaba.

En pocas palabras y así salía en nuestros estudios y así lo publicamos, el PRI y el PAN no fueron vistos por la gran mayoría de los electores como una verdadera opción electoral.

Lo advertimos en varias ocasiones. En los diferentes diagnósticos y encuestas realizadas la mayoría de la gente reprobaba los resultados en casi todas las áreas del gobierno, pero aún así decía que votaría por Morena y sus candidatos. La oposición nunca fue opción.

¿Qué hizo bien el gobierno? Sin lugar a dudas mantener el recuerdo vigente de los abusos y excesos cometidos durante los muchos años de gobierno del PRI y del PAN pero además señalar fuerte los excesos del presente, cosa que no hizo la oposición porque no podía por sus acuerdos.

En pocas palabras, el gobierno si mantuvo a su base social de apoyo indignada contra la posición, pero la oposición nunca logró indignar a su potencial base de apoyo en contra de los malos resultados del gobierno de Morena. El caldo de cultivo ahí estaba, pero lo desperdiciaron.

Hoy pretenden dar un “aletazo” y mandar la señal de que siguen vivos al anunciar que impugnarán la elección cuando no se han dado cuenta que ya son cadáveres políticos.

Imposible tumbar la elección y menos cuando Morena y el presidente tienen el control del Tribunal Electoral. Además, la diferencia es abismal. Haiga sido como haiga sido, la diferencia de votos es abismal.

Lo cierto es que los partidos de oposición serán los primeros grandes perdedores. Morena tiene por voluntad del pueblo la mayoría en ambas cámaras del Congreso y a partir de diciembre cuando se dé la sustitución de un nuevo ministro de la Corte, también tendrá ya el control del Poder Judicial.

Los partidos de oposición están en peligro de extinción o bien ellos mismos la empezaron. Hasta el 2 de junio las cúpulas de los partidos fueron útiles para el gobierno, pero ya no lo serán.

Ahora viene el estrangulamiento de los partidos de oposición y será rápido.

1.-Ayer Mario Delgado anunciaba que una vez instalado en nuevo Congreso el día primero de Septiembre el mismo presidente Andrés Manuel podría mandar de nuevo el paquete de reformas conocido como el plan B que la oposición le negó. Serían como 20 puntos o reformas a aprobarse.

Hay que recordar que El Plan B plantea cambios a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos y Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, así como la expedición de una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

En concreto, de entrada se contempla la reducción del presupuesto público a los partidos. Ese sería un duro golpe.
Pero además, se contempla la desaparición de las candidaturas plurinominales con lo cual dejaría sin voz en el Congreso a las minorías, pero sin chamba a las cúpulas de los partidos de oposición.

Sin las candidatas pluris no hubieran llegado al Senado, Alejandro Moreno y su cúpula priista, ni Marko Cortés y su cúpula panista.

En pocas palabras, los partidos que hoy quedaron de oposición serán los primeros grandes perdedores.

2.-Los segundos grandes perdedores será el Poder Judicial y con ello se arrastrará a millones de mexicanos quienes cuando busquen la protección de la justicia ante un eventual abuso de poder del gobierno ya no la encontrarán.

3.-Esto es en lo inmediato. El presidente Andrés Manuel se va del cargo de presidente el día primero de octubre y durante el mes de septiembre, antes de entrar a la presentación y discusión del paquete económico para el 2025, bien pueden llegar las reformas que el presidente presentó y que la oposición le negó.

Hoy la oposición ya no tendrá forma de negarle nada al presidente cuando menos no por los próximos 3 años. ¿Viene una nueva constitución? Bueno, fue parte del discurso de la presidenta electa Claudia Shienbaum. Las primeras reformas ya están en puerta y le pegan a los mismos partidos de oposición que no lograron convertirse en una verdadera opción electoral. En su pecado llevarán y pagarán su penitencia.

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- Ayer el gober de Sinaloa Rubén Rocha confirmó una primicia que en este espacio adelantamos días atrás. Que viene una sacudida al gabinete pasando el proceso electoral.

Así lo dijimos días atrás. “Hace semanas atrás, adelantamos que los días de la fiscal de Sinaloa Sara Bruna Quiñónez estaban contados en la FGE.

Que de buena fuente nos enteramos que padece una enfermedad crónica degenerativa que la imposibilita para seguir en el cargo.

De hecho sus apariciones públicas en los últimos meses son escasas.

Pues bien, ya se adelanta que pasando las elecciones ahora si ya se va.

El río suena.

Pero adelantan que no será la única que se va del gabinete. Los resultados electorales del próximo domingo serán determinantes para la sacudida del árbol.

Veremos quienes caen y quienes llegan”. Hasta ahí lo comentado.

Pues bien ayer el gobernador no dio nombres pero hay posiciones que tendrán que ocuparse. Nuevo o nueva titular de la SepyC, Semujeres, y en el caso del Secretario General de Gobierno puede regresar cuando menos por dos meses más antes de tomar protesta como Senador e incluso tomar protesta, solicitar licencia y quedarse por lo que resta del año o bien de la administración. Aún así le quedarían 3 años por delante como Senador en caso de no cristalizar su proyecto genuino de tratar de convertirse en el próximo gobernador de Sinaloa.

Los juegos de la política apenas comenzarán.

Eso sí, el gober Rocha parece tener claro que al igual como lo hizo el presidente Andrés Manuel, empezará desde el tercer año la operación de su propia sucesión y ahí tiene a Enrique Inzunza en primera fila.

Veremos pues quién se va y quien llega.

OTRO PASITO.- El gober Rocha se adelanta y se alinea a la visión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum. Ayer dijo no estar de acuerdo con la reelección y criticó fuerte a sus compañeros de partido quienes ya van para 9 años en el cargo.

Dijo que no sabe si es porque el pueblo los quiere mucho o porque se benefician de la fuerza de la marca, pero que eso no está bien. Que hay que darle oportunidad a otros.

Y es que Claudia Shienbaum ya adelantó que presentará una contrarreforma para echar abajo la reelección de alcaldes, diputados y senadores.

Por lo pronto, Rubén Rocha ya la secundó en Sinaloa.

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

PAN CDMX anuncia batalla legal para defender sus triunfos electorales

Siguiente noticia

Bien lo dijo el ganso, el reparto de dinero funcionó para comprar votos en su favor

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Narco política y Economía

13 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Bien lo dijo el ganso, el reparto de dinero funcionó para comprar votos en su favor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.