• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Sinaloa a Michoacán

Redacción Por Redacción
18 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace apenas una década, el estado de Sinaloa era referencia del narcotráfico para México y el mundo; sin embargo, el estatus se va modificando.

Conocido era que Sinaloa ha sido cuna de grandes y buscados criminales.  Como muestra Joaquín “El Chapo” Guzmán quien liderara al mismísimo Cártel de Sinaloa, en donde la cultura del narco llegó incluso a los concursos de belleza y en los cuales, las participantes ganaban más que títulos, ser las mujeres de algunos de los capos más poderosos de tierras sinaloenses.

Respecto a la reputación de los sinaloenses, existían decenas de rumores sobre la actividad de cualquiera de ellos.  Como si el nacer en aquella entidad fuera sello de criminal.

Fue en las redes sociales, que inició una campaña para revertir ese estigma de que ser sinaloense, era igual a delincuente.

Así se promocionó a Sinaloa recordando a los mexicanos y al mundo, que en esa entidad hay riqueza natural, histórica, arquitectónica, artística,  gastronómica y por supuesto turística, más allá de cualquier culto al crimen y la existencia del mismo.

Hoy, otra entidad en el país enfrenta ese mismo crédito: Michoacán.

Apenas ayer escuché para con los michoacanos, lo que hace años fue para los sinaloenses: “Se me pegaron y traían placas de Michoacán, así que mejor los dejé pasar, no fuera a ser”.

Hay que percatarnos de una buena vez, que no se nace criminal, ni tampoco hay un determinismo fatal para serlo en una o en otra entidad del país, es el Estado el que se vuelve permisible para que la delincuencia florezca o no en una región.

Lo que están librando los michoacanos, no es menor en materia de seguridad y violencia para que ahora todos les demos la espalada sólo por haber nacido ahí.

Más que pactar o no con la delincuencia, como ya muchos creemos pasa con el gobierno federal, hay de verdad que apoyar el desarrollo de la entidad, pese a todo.

Es el gran reto.  Lo hemos visto y vivido.  Hay que combatir al crimen con oportunidades, no sentándose a la mesa con la dirigencia criminal.

Acta Divina…  Hasta el 28 de febrero del presente, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo, acordaba con los voceros de las autodefensas: Estanislao Beltrán, José Manuel Mireles e Hipólito Mora.

Para advertir… Las formas del ex comisionado de Seguridad Nacional, Manuel Mondragón y Kalb, chocaron con los priistas de Harvard y otras universidades del extranjero.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Mondragón: “El beso negro”

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una limosnita, por piedad

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Una limosnita, por piedad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.