• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De spots aburridos a Estrategias Digitales

Redacción Por Redacción
20 diciembre, 2023
en Julián Fernández Fernández
A A
0
Julián Fernández Fernández
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Julián Fernández Fernández

En un mundo saturado de anuncios políticos, es hora de repensar la forma en que los partidos, candidatos y gobiernos se comunican. *La comunicación política necesita inevitablemente adaptarse al lenguaje de las plataformas digitales si quieren conectar con la ciudadanía y generar impacto*. Los mensajes unidireccionales aburren a los usuarios, y generan rechazo.

En tiempos de campañas electorales, es necesario analizar la saturación de anuncios, spots y mensajes que desde distintas cuentas impulsan partidos, candidatos y gobernantes buscando persuadir, la gran mayoría de las veces, sin éxito.

Este fenómeno se atribuye a diversas razones, destacando el cansancio del electorado ante la repetición constante de mensajes convencionales y la saturación de publicidad carente de contenido interesante que capte y emocione al público.

Algunas acciones positivas, como las de Samuel García y Mariana Rodríguez Cantú, destacan por su enfoque digital. *¿Cuál es su diferencial? La creación de contenidos adaptados al lenguaje digital, considerando que los electores consumen información principalmente desde dispositivos móviles*.

Estos contenidos se caracterizan por ser mensajes cortos, visualmente atractivos para captar la atención y diferenciarse. Además, se orientan a diferentes grupos de ciudadanos según sus intereses y siguen una línea de mensaje clara y coherente. La tecnología se presenta como una herramienta poderosa para comunicarse directamente con los votantes, eliminando intermediarios.

Las plataformas sociales son ideales para lograr un posicionamiento rápido, siempre y cuando se desarrolle una estrategia política clara. Sin embargo, la multiplicidad de plataformas complica el trabajo, ya que implica la necesidad de generar más contenidos, formatos y mensajes para satisfacer a un público cada vez más exigente.

Ante el cansancio y rechazo de la ciudadanía hacia la política tradicional, abrirse al diálogo y utilizar las redes para mostrar a los candidatos y candidatas de manera natural, es lo que la gente está buscando. Los políticos que se enfoquen y se entreguen a un verdadero espacio abierto digital, lograrán más éxito en su comunicación.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Espinita – Mamadores, NarcoSanta, Aureoles

Siguiente noticia

Santiago Nieto: ¡Al ladrón, al ladrón!

RelacionadoNoticias

Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

El desafío de las campañas digitales

14 febrero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Una comunicación simple y cercana para una política compleja

31 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Diálogo y transparencia para una campaña exitosa

24 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

Seguridad Ciudadana: El desafío que marca la agenda política en México

17 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

La Escucha Digital y la Política: Estrategias Clave para el 2024

3 enero, 2024
Julián Fernández Fernández
Julián Fernández Fernández

El fenómeno Milei vs las campañas tradicionales

13 diciembre, 2023
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Santiago Nieto: ¡Al ladrón, al ladrón!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Lógica del poder, putrefacción

Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento

“Extraño enemigo”

Sigue el jaloneo por Uber en los aeropuertos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.