• Aviso de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De su participación en la Reforma Judicial preguntas a Batiz y Saldivar

Redacción Por Redacción
28 junio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
123
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

Este 27 de junio en la sede de la cámara de diputados donde el senador Ricardo Monreal dio su palabra a los ministros de la corte de que su intervención contaría con la garantía de las condiciones de respeto para ser escuchadas, el diputado Ignacio Mier en su participación refrendó las palabras de Monreal, pero cuando iba a hablar la presidente de la Corte, una diputada pretendió romper la promesa del Senador Monreal y del diputado Mier, lo que provocó minutos de tensión, la ignorancia afloró, en algo que luego mencionó el abogado Bátiz.

El distinguido maestro y jurista Bernardo Bátiz en su intervención en la cámara de diputados en el foro de diálogo sobre las reformas al poder Judicial, afirmó que para formar parte de los poderes ejecutivo y legislativo federales, no se exigen tantos requisitos, insinuando que cómo para el poder judicial si deben exigirse, no debiera ser así, acaso es acertado no exigir más requisitos a quienes ocupan tan altas responsabilidades, acaso la experiencia de los ejemplos que abundan en ambos poderes, no basta para exigir también para esos poderes un mínimo de preparación educación y profesionalismo, aprender de la experiencia y exigencia de la excelencia profesional de los miembros del poder judicial, con evidentes excepciones, que llegaron por otros motivos y no precisamente por méritos de excelencia. Acaso, maestro Bátiz, en lugar de mejorar, propone empeorar y dejar que algún artista o deportista popular y famoso llegue a ser ministro de la corte.

En otra parte de su intervención se asumió como parte del poder judicial en tanto integrante del Consejo de la Judicatura Federal y que desde ahí ha observado que los miembros del poder judicial, jueces y magistrados – fue muy cuidadoso de no incluir a los ministros – forman parte de algo así como una casta divina, que gozan de privilegios y prerrogativas que no tienen en los otros poderes, al respecto, yo pregunto al señor jurista Bátiz, conoce usted el costo de mantenimiento de palacio nacional como habitación del ejecutivo y lo que cuesta el mantenimiento de un solo individuo y su familia, no tiene comparación como argumento, exponer el caso de los miembros del poder judicial. No sería bueno otorgar beneficios de acuerdo a su desempeño y pasar por una auditoria de gestión y desempeño y evaluar su preparación, porque de otro modo si pagamos con cacahuates contratemos changos.

Por su parte, el expresidente de la Corte Arturo Saldívar, en su intervención penosamente mimetizado con el lenguaje de su amigo el presidente “obrador” sostuvo – como argumento – mal argumento por cierto que “la mayoría” no confía en el poder judicial, mi pregunta es, acaso usted no ha escuchado a muchas personas, de todos los estratos sociales y edades, decir: ¡te voy a demandar! Esa expresión acaso no es una manifestación de la creencia y confianza en las instituciones judiciales.

Otro diputado argumento también que el pueblo ha mandatado que los miembros del poder judicial sean electos, nunca el pueblo de México se lo ha dicho, es una interpretación excesiva sin fundamento.

De la ministra Batres, no le enseñaron cuando estudió en la “universidad humanitas” que los miembros del poder judicial, solo se pueden pronunciar sobre los temas que someten a su consideración, las estadísticas que presentó solo la exhibieron como ignorante, de pena ajena, entre los asistentes se preguntaron si seguirá viviendo en el departamento donde rentaba con el florido lenguaje que acostumbraba.

La participación de Dante Delgado, Miguel Ángel Mancera, Moreira y de integrantes de la Corte Norma Piña y Juan González Alcántara, merecen una sesuda reflexión especial aparte.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

No seas necio, no te quieren…

Siguiente noticia

AMLO no quiere Jalisco, sólo presiona a Dante por los dos votos en el Senado

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

De la munificencia de Mauleón a la roña de Noroña

24 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Sobre inteligencia artificial iniciativa visionaria del PRI

23 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Cómo desde su garganta de odio alentó los asesinatos

22 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Ronald Johnson y señora Alina ante dilema de Mexicanos

19 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Día del Maestro 2025

18 mayo, 2025
Eduardo Sadot

Violencia contra el PRI Veracruz con nombre y apellido

16 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO no quiere Jalisco, sólo presiona a Dante por los dos votos en el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los “duros” Vs. Sheinbaum en la farsa judicial

¿Y los amigos chinos de Durazo?

“Toño Trump y la limpieza cultural”

Gregorio Samsa en la ‘elección’ judicial

Índice Flamígero.- Canciller y Embajador en Estados Unidos meros fantasmas

Votación a ciegas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.