• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De tres a cinco años de prisión a quien discrimine por motivos étnicos

Redacción Por Redacción
24 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlmomentoMX).- La diputada María Victoria Mercado Sánchez (MC), secretaria de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, propuso reformar el Código Penal Federal, con el objetivo de aumentar hasta cinco años de prisión o 500 días de trabajo a favor de la comunidad, la sanción a quien atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, por razones de origen étnico.

La iniciativa, remitida  a la Comisión de Justicia, refiere que actualmente el artículo 149 Ter de dicho Código establece que se sancionará con uno a tres años de prisión o 150 a 300 días de trabajo a favor de la comunidad y hasta 200 días multa al que por razones de origen o pertenencia étnica o nacional, raza, color de piel, lengua, género, sexo, preferencia sexual, edad, estado civil, origen nacional o social, condición social o económica, condición de salud, embarazo, opiniones políticas o de cualquier otra índole, atente contra la dignidad humana o anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas.

La legisladora planteó modificar dicho artículo para que la sanción sea de tres a cinco años de prisión o de 300 a 500 días de trabajo a favor de la comunidad, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), es una práctica cotidiana dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo.

Subrayó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el color de la piel influye en el nivel de estudios y en las oportunidades laborales que tiene la gente en México. “Entre más oscura es la piel, resulta más difícil salir adelante”. Otros estudios demuestran también discriminación por el origen cultural de las personas.

Además, mencionó que uno de cada cuatro mexicanos se siente discriminado por su apariencia física y 5.5 por ciento considera negativo que la sociedad esté formada por gente de fenotipos distintos. Asimismo, 23 por ciento de los encuestados, habitantes de México, no están dispuestos a vivir con alguien de otra “raza” o con una cultura distinta.

Otro estudio, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), señala que el 51.2 por ciento de los encuestados indicó que el color de la piel influye en el trato que reciben las personas. Asimismo, el 72.2 por ciento consideró que sí hay racismo en México, y 47 por ciento que los indígenas no tienen las mismas oportunidades para obtener un trabajo.

Respecto a la población afrodescendiente en el país (cerca de 1.2 por ciento del total), un estudio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) señaló en 2016 que poco más de 40 por ciento de esta población ocupada no cuenta con prestaciones por parte de su empleador.

“Los cimientos de la discriminación o el racismo parecen fijarse desde una edad temprana, observó” el documento de la CNDH.

AM.MX/fm

The post De tres a cinco años de prisión a quien discrimine por motivos étnicos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

FIFA revela los jugadores candidatos al premio ‘The Best’

Siguiente noticia

Incendios abrasan a Grecia; hay al menos 74 muertos y 187 heridos

RelacionadoNoticias

Política

Trump mete tijera en la 4T

12 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Incendios abrasan a Grecia; hay al menos 74 muertos y 187 heridos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.