• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Trump a su tropa: ¡Mátenlos en caliente!

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2018
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Puesto que, en la subcultura política “a la mexicana”, la regla es, el que venga atrás que arríe, el peñismo puede nadar de muertito en la tormenta electoral de mañana en los Estados Unidos.

Las consecuencias de ese proceso, en el que están en juego 35 gubernaturas, 435 curules en la Cámara baja y 35 escaños en el Senado, según los resultados, constituirán el más colosal de los desafíos externos para Andrés Manuel López Obrador.

Particularmente, será en la composición de la Cámara alta donde el gobierno de la cuarta transformación de la República tendrá su Talón de Aquiles, pues es en esa ala de El Capitolio donde se discuten y se aprueban las líneas de política exterior de Washington.

Videgaray puso a México a remolque de Washington

Con los saldos electorales del primer martes de noviembre de 2016, el gobierno mexicano no padeció calenturas, habida cuenta que el canciller Luis Videgaray ya estaba enganchado a los designios del Partido Republicano y de su candidato presidencial Donald Trump.

Ese alineamiento ha sido visible hasta ahora en tres renglones de la “política” hemisférica de la Casa Blanca: 1) El hostigamiento a gobiernos latinoamericanos que no son del agrado del magnate republicano, 2) la restauración del proteccionismo comercial, y 3) La despiadada política migratoria, exacerbada a lo largo del pasado mes de octubre.

En el segundo punto, relacionado con el bilateral arreglo comercial entre México y los Estados Unidos, la incertidumbre se extenderá al menos hasta la última semana de noviembre en que se rubricará formalmente ese leonino instrumento.

Más grave es el tercer punto: Trump continúa desplegando tropas al otro lado de la línea fronteriza. Aunque se retractó horas después, su orden ejecutiva a los militares fue al estilo porfirista: ¡Mátenlos en caliente! (a los migrantes que se atrevan a arrojarles piedras).

Hemos consignado en anteriores entregas, que la suerte de la soberanía mexicana ha tenido sus peores ciclos durante los periodos en que el Partido Republicano ha tenido mayoría senatorial y la ocupación de la Casa Blanca.

En el segundo mandato del republicano Ronald Reagan, verbigracia, hubo delirantes senadores ultras del mismo partido que no descartaron la opción de financiamientos a la contra mexicana, de acuerdo con el modelo asestado contra la Nicaragua sandinista.

En el entorno de la reciente y fallida revisión del TLCAN se invocó la figura del Tercer Estado, papel reservado a México, al que se le ha encomendado erigirse en muro de contención para frenar, a toda costa y a cualquier costo, la migración regional. Obviamente, la estrategia no ha funcionado.

¿Trump cabalga en caballo de hacienda?

Estamos, pues, a unas cuantas horas de las elecciones “de medio camino” en los Estados Unidos. Al modo mexicano, algunos analistas estadunidenses creen que la moneda está aún en el aire.

La última esperanza radica en que, en 2016, las encuestas sobre la intención del voto (sin considerar la instancia del gran consejo de electores) daban por sentado el triunfo del Partido Demócrata. Se equivocaron de palmo a palmo los encuestadores.

Ahora, las mismas agencias encuestadoras dicen que Trump cabalga en caballo de hacienda alentado, sobre todo, por los signos de recuperación y crecimiento económicos. Mañana tendremos noticias sobre la puntería de esos pronósticos.

Insistimos en que, aunque algunas tendencias indican que los demócratas podrían alzarse eventualmente con la Cámara baja, es poco consuelo mexicano si los republicanos siguen controlando el Senado, centro neurálgico de la política exterior de Washington.

Lo trágico, en última lectura, es que, estando el gobierno mexicano en calidad de rehén de la Casa Blanca, la tranquilidad de 126 millones de mexicanos dependa de lo que decidan, más que los votantes, los colegios electorales del vecino país. Perra suerte.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aporofobia en México

Siguiente noticia

Promueven reformas al IVA y al ISR

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Promueven reformas al IVA y al ISR


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.