• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

De Ucrania a Panamá: películas de más de 15 países conforman Intersecciones, la sección de documental internacional de Ambulante 2022

Redacción Por Redacción
26 julio, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.– Desde las complejidades de ser una influencer adolescente en Berlín hasta la historia de amor de dos vulcanólogos que recorrieron el mundo, los documentales internacionales de la Gira Ambulante 2022 garantizan una emocionante travesía. Ucrania, Irán, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Chile, Argentina, Panamá y Estados Unidos son algunos de los territorios que conforman esta sección del festival, cuya decimoséptima edición arranca el 31 de agosto en la Ciudad de México.

En palabras de Itzel Martínez del Cañizo, directora de Programación: “Intersecciones es una vibrante sección para disfrutar de la riqueza y elasticidad del cine documental contemporáneo. El recorrido, que recupera la escucha de cineastas de muy diversos países, nos enseña que el impacto del cine radica en su capacidad para sorprendernos formalmente y de conmovernos emocionalmente; y nos demuestra que la experiencia estética es una poderosa forma de acción política que nos mueve y transforma”.

Este año en Intersecciones destaca el uso de material de archivo para ilustrar relatos íntimos de memorias colectivas; desde historias familiares, tragedias carcelarias, registros de guerra, hasta el imaginario fílmico sobre la luna. Nos sacuden también filmes críticos sobre el impacto que han ejercido los medios, tanto en la objetivación de las mujeres en el cine, como en las nuevas influencers adolescentes. Se develan pasiones por el valor estético de los objetos y los misterios del espacio, así como sorprendentes formas de vivir el amor, ya sea de madres en reclusión o de científicos que desentrañan los maravillosos misterios de los volcanes”.

Participan en la sección los siguientes títulos:
Para su tranquilidad, haga su propio museo | Dirs. Pilar Moreno, Ana Endara | Panamá | 2021
Radiografía de una familia | Dir. Firouzeh Khosrovani | Irán, Suiza, Noruega | 2020
El cielo está rojo | Dir. Francina Carbonell | Chile | 2020
A la luna | Dir. Tadhg O’Sullivan | Irlanda | 2020
107 madres | Dir. Péter Kerekes | Eslovaquia, República Checa, Ucrania | 2021
Manipulación: sexo-cámara-poder | Dir. ​​Nina Menkes | Estados Unidos | 2022
Pandilla de chicas | Dir. Susanne Regina Meures | Suiza | 2022
Luminum | Dir. Maximiliano Schonfeld | Argentina | 2022
Fuego de amor | Dir. Sara Dosa | Estados Unidos, Canadá | 2022
Una casa hecha de astillas | Dir. Simon Lereng Wilmont | Dinamarca | 2022
Gira tu cuerpo hacia el sol | Dir. Aliona van der Horst | Países Bajos | 2021

Resaltan títulos como Manipulación: sexo-cámara-poder de Nina Menkes, documental de reciente participación en Sundance Film Festival y en la edicion 2022 de la Berlinale, el cual deconstruye las muchas formas en que el cine de Hollywood ha creado jerarquías entre género, raza y clase, estableciendo un vínculo entre el lenguaje cinematográfico hegemónico y la misoginia. También destaca Fuego de amor, que cuenta la historia de Katia y Maurice Krafft, dos científicos franceses que dedicaron su vida a capturar las imágenes más espectaculares de volcanes alrededor del mundo.

La función inaugural de la Gira de Documentales 2022 será el 31 de agosto en el Teatro Esperanza Iris con la participación de YACHT, banda protagonista del documental El acento de la computadora. El evento contempla la proyección de la película acompañada de un concierto. La entrada es gratuita y el aforo limitado.

Ambulante Gira de Documentales viajará a cinco estados entre el 31 de agosto y el 9 de octubre de 2022: Ciudad de México (del 31 de agosto al 4 de septiembre), Michoacán (del 7 al 11 de septiembre), Aguascalientes (del 21 al 25 de septiembre), Chihuahua (del 28 de septiembre al 2 de octubre) y Veracruz (del 5 al 9 de octubre). De manera paralela al recorrido territorial de la Gira y retomando el formato híbrido, la programación también estará disponible de manera digital para usuarios y usuarias en toda la república mexicana a través de www.ambulante.org. Finalmente y respondiendo al mismo esfuerzo de expandir el festival en diversas plataformas, parte de la programación de la Gira 2022 estará disponible en televisoras nacionales como Canal Once y Canal 22, así como en televisoras locales.
AM.MX/fm

The post De Ucrania a Panamá: películas de más de 15 países conforman Intersecciones, la sección de documental internacional de Ambulante 2022 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Necesario, acatar el mandato judicial y detener la construción del Tramo 5 del Tren Maya: López Rabadán

Siguiente noticia

Aumento de ciberataques a tarjetahabientes en México hace un llamado a que financieras blinden mejor la información de usuarios

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Aumento de ciberataques a tarjetahabientes en México hace un llamado a que financieras blinden mejor la información de usuarios


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.