• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De veras 2019 es un año macabro?

Redacción Por Redacción
29 enero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
7
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde Filomeno Mata 8

Por Mouris Salloum George*

Según sople el viento en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, si es tranquilizante, eventualmente el peso mexicano podría negociarse en los próximos días en 18.80 por dólar. Hoy se tasaba el dólar en 19.07 pesos a la venta y 18.75 a la compra.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores registraría hoy, al cierre de los mercados, una baja marginal.

De acuerdo con análisis de factores externos e internos, algunos corporativos bancarios han dejado para la segunda quincena de febrero la estimación de crecimiento de la economía mexicana en 2019.

Sin embargo, con el asunto del combate al huachicol, algunos sedicentes líderes de opinión nativos nos siguen pintando el paisaje más sombrío, no sólo para 2019 y la próxima década, sino, de una buena vez, para todo el siglo.

Grandes cadenas invertirán 3,250 millones de dólares

Como no somos especialistas en economía y finanzas, nos atenemos a los juicios de valor de los que sí dominan estas materias. Estos expertos concluyen que el motor de la economía, es, básicamente, el consumo.

En el balance de 2018, año que fue de doce y no sólo de un mes, el reporte indica que el sector comercio registró, no pérdidas, sin una relativa baja en las utilidades de las grandes cadenas de autoservicio.

Algo debe haber consistente en ese balance porque, a finales de la semana pasada, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) anunció inversiones por tres mil 250 millones de dólares para 2019, más de 60 mil millones de pesos.

Según el organigrama de esas cadenas inversoras, 38.1 por ciento se aplicaría a la apertura de nuevas tiendas, 31.1 a remodelaciones, 14.9 por ciento a logística y distribución, y 15.9 por ciento a sistemas y tecnología, capacitación y desarrollo de capital humano.

Las alzas nominales en inversión para nuevas tiendas serían de 3.1 por ciento; en facturación, 6.3 por ciento.

Enclaves turísticos como los de Quintana Roo, Yucatán y Sinaloa, anuncian para 2019 vitales inversiones en torres condominales y desarrollos residenciales horizontales, por un monto de más mil 200 millones de dólares. Otros 25 mil millones de pesos.

Eso indica que en sector comercio y turismo, no le teme a los pronósticos catastrofistas del tsunami de 2019.

Construcción, industria automotriz, frontera norte….

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, una de las actividades más dinámicas de la economía, anuncia para 2019 un crecimiento de 2.5 por ciento.

El Grupo Lintel, desarrollador de parques industriales, ve 2019 una buena racha sobre todo para la zona de El Bajío, con epicentro en Guanajuato, cuyo detonante es la industria automotriz.

En la frontera norte, a pesar de la huelga contra maquiladoras en Tamaulipas, cuyo levantamiento ya se negoció con los sindicatos, las expectativas para 2019 se apoyan en las políticas públicas del nuevo gobierno, sobre todo en materia fiscal.

Las ganas de ver todo en blanco y negro, pues, no concilian el voluntarismo personal de algunos opinantes mediáticos con la voluntad de invertir de los dueños del dinero.

Es una lógica capitalista que opera sobre la regla de oro de las ganancias. Se aprende en un manual para principiantes.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: “El Chapo” y las empatías

Siguiente noticia

Dura respuesta de Banco Azteca a la COFECE

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

Dura respuesta de Banco Azteca a la COFECE


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.