• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

DEA: Mentiras, verdades y silencios

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
28
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

A la burocracia política estadunidense, en particular la que mal conduce la DEA (Administración de Control de Drogas), de escándalo en escándalo por los nexos entre sus agentes y directivos con capos del crimen organizado y sus abogados, siempre culpa a otros países y gobiernos de sus agudos y crecientes problemas domésticos.

Primero fueron los comunistas y sus aliados –hasta el punto de que el comunismo era equiparables con el cáncer en las leyes migratorias del imperio de las barras y las estrellas–, más tarde fue el “imperio del mal”, representado por la Unión Soviética al decir de Ronald Reagan –el mediocre actor–, el terrorismo, los capos del tráfico de estupefacientes y hoy el gobierno de la República Popular China.

Mas la terca realidad los obliga a recular con verdades a medias, mentiras e incluso silencios. De acuerdo con el reporte Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, los cárteles De Sinaloa y Jalisco Nueva Generación “han causado la peor crisis de drogas en la historia de Estados Unidos. Ellos dictan el flujo de casi todas las drogas ilícitas hacia EU y su dominio sobre el comercio de drogas sintéticas en particular es evidente en el incesante tráfico de fentanilo y metanfetamina, ilícitos que cruzan la frontera hacia sus mercados”.

Ellos solitos, sin el apoyo de los capos –oficialmente no existen en USA– y de políticos de los partidos Demócrata y Republicano, “han causado la peor crisis de drogas en ese país”. Todo gracias a su presencia en los 50 estados de la Unión Americana, reporta la Evaluación 2024. Y, también, a los proveedores de los precursores químicos de fentanilo establecidos en China, según la agencia del gobierno chino-fóbico de Joseph Biden que aspira a gobernar al imperio, o que el imperio lo gobierne a él, hasta la edad de 86 años, lo cual ya le resta apoyos en la ciudadanía.

Por fortuna se encuentra bien documentado que las causantes de la “peor crisis de drogas en la historia en EU”, son las trasnacionales farmacéuticas que, con la complicidad de las autoridades que debieron regularlas, comercializaron opioides harto adictivos mientras engañaban a los consumidores que se trataba de compuestos inofensivos. Fueron estos corporativos los que crearon generaciones completas de adictos a los derivados de la amapola, los que en busca de dosis más fuertes comenzaron a consumir heroína y fentanilo.

Ahora está demasiado claro que sin las agresivas políticas que colocaron los opiáceos en las farmacias, sin la corrupción de médicos que los recetaron y sin la disposición de los políticos de los partidos de Biden y de Donald Trump a mirar a otro lado a cambio de que las farmacéuticas financien sus campañas, los fabricantes de heroína y fentanilo no encontrarían un mercado cautivo y ávido de sus productos.

También se evidenció que el otro gran responsable de que la superpotencia aún hegemónica pero en pronunciado declive global, sea la única nación desarrollada con un problema de altísimo de consumo de drogas, es la Casa Blanca, pues las agencias de espionaje y control político inundaron las calles de los barrios pobres con heroína y cocaína de baja calidad con dos objetivos: financiar sus actividades ilegales durante la Guerra fría y quebrar la organización y resistencia de los sectores marginados.

Con todo, la Evaluación 2024 representa un viraje en la postura de Washington en torno al crimen organizado, pues reconoce que los grandes cárteles operan en su territorio y dictan el trasiego de drogas, lo que contrasta con su obtuso negacionismo.

 

Acuse de recibo

El corresponsal Raymundo León consignó desde Cabo San Lucas, Baja California Sur: “Durante su discurso (Claudia) Sheinbaum incurrió en un dislate que después corrigió. En su presentación afirmó: ‘en nuestra lucha, porque venimos luchando desde hace años, nosotros no vamos a llegar a la Presidencia como lo hizo el presidente Andrés Manuel, por una ambición personal. Nosotros llegamos a hacer justicia, a que haya bienestar para el pueblo de México’”… El analista y humorista Jairo Calixto cambió el nombre de la periodista Anabel Hernández “Cascabel”… Del doctorando Marco Vinicio Gallardo Enríquez: “Un gusto verte estimado Eduardo (…) un abrazo y felicidades por la distinción bien merecida”… Teresa Gil, periodista y escritora: “Eduardo, es un hecho inédito lo que hizo el general Gallardo y el apoyo fundamental que tú le diste. Recuerdo lo días de tensión en los que estábamos alerta, la visitas que hicimos a la cárcel y el convencimiento pleno que el general tenía de lo que había hecho. Siempre con toda dignidad. Absurdo, le dieron ocho años de prisión por solicitar un ombudsman para el Ejército. Espero ver pronto esa presea (…)” Y de Adriana Fuentes: “Hola Eduardo, muchas felicidades y bendiciones, siempre escribiendo con la verdad, totalmente de acuerdo contigo. Un fuerte abrazo y excelente día… Enlace, Tenemos que hablar de Máynez:

https://www.jornada.com.mx/2024/05/04/opinion/015a1pol
http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Lavadores

Siguiente noticia

AMLO ¡ya PERDIO la CIUDAD de MEXICO!

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Las credenciales de Ronald Johnson

16 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

AMLO ¡ya PERDIO la CIUDAD de MEXICO!


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Remesas de EU: ¡De la que se salvaron!

ISSSTESON: cirugía con calculadora

Tamaulipas, poder, dinero y mordaza

Amenazas cercan a México

Mal Fario

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.