• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate, clave para Xóchitl

Redacción Por Redacción
26 abril, 2024
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
33
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

Este domingo será el segundo debate Presidencial y sin duda el pleito se centrará entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Movimiento Ciudadano con Jorge Alvarez Máynez simplemente será un espectador con ganas de participar, aunque la realidad sus dichos estarán sin oportunidad alguna.

La opositora emanada del PRI, PAN y PRD sabe que es la gran oportunidad para convencer al electorado, sabe que la gran mayoría de mexicanos estarán atentos en este ultimo debate y que no habrá otra oportunidad.

Desde luego que los priistas de Alejandro Moreno “Alito” saben la gran responsabilidad que Xóchitl pueda dar en ese debate, en consecuencia, a partir de hoy estará concentrada con los expertos que los opositores designaron para el armado de su presentación.

Hay una cifra alentadora que levantó las expectativas de remontar de Xóchitl Gálvez, la empresa GEA e ISA, grupo de economistas y asociados y de investigaciones aplicadas, revelaron que sigue a la baja la aprobación del Presidente López Obrador.

Qué en 2023, su mejor posición, ha perdido 12 puntos y se ubica, hoy en un 50 por ciento y lo más grave es que la desaprobación sigue al alza y se ubica en 45 por ciento, la posición más elevada de su sexenio. Vaya, caída libre.

Le comenté que las expectativas para que Xóchitl Gálvez pueda dar la pelea con posibilidades de dar la sorpresa, es precisamente porque el balance y análisis del proceso ofrecen cifras frías pero muy reales.

Por ejemplo, López Obrador en el 2018 llegó en su mejor momento a las elecciones y logró ganar con 30 millones de votos.

Nadie le podía regatear su triunfo, más que legítimo, era el candidato modelo que arrasó en las elecciones, se llevó el Congreso.

Sin embargo, en el 2021 disminuyó su fuerza ante una alianza que tejió el líder d ellos priistas, Alejandro Moreno “Alito” con Marko Cortés del PAN y Jesús Zambrano del PRD, aunque a punto de concretar con MC de Dante Delgado que se echó para atrás al final del día.

En ese año, los opositores le arrebataron a López Obrador 50 diputaciones federales y 9 de las 16 alcaldías en la Ciudad de México que gobernaba la ahora Presidencial Claudia Sheinbaum. Fue un severo revés que le dolió al que manda en Palacio Nacional.

Con ese descalabro, el partido oficial comenzó a perder fuerza, en la Cámara de Diputados que preside la priista, Marcela Guerra, Morena perdió la mayoría calificada de dos tercios d ellos 500 legisladores.

Ahora, con base en ese análisis del comportamiento del 2018, 2021 y hoy 2024, con el desgaste natural del gobierno en turno aunado a los escándalos por corrupción de funcionarios y los contratos millonarios a amigos de los hijos del Presidente, la casa gris, Segalmex, caída del Metro, etcétera, la proyección es un padrón electoral cerca de 100 millones de mexicanos con credencial para votar, se espera una votación del 61 o 62 por ciento 60 millones de votos, y si AMLO repitiera los 30 millones que logró en su mejor momento, el otro 30 será para la oposición, en consecuencia puede apostar que hoy las elecciones están parejas.

Tal vez es esa la verdadera preocupación del Presidente que no esté tan seguro del triunfo, las encuestas en la calle para nadie es secreto que son totalmente cuchareadas, es decir hechas a modo del que las paga.

Pero las encuestas reales y serias que se tienen en partidos y el propio Palacio nacional, ahí si no hay engaño, aunque la regla de oro es nunca publicarlas. Vamos a ver, entonces el domingo que tanto influye los resultados por el desempeño del Debate.

 

APRUEBAN PENSIONES Y OPOSICION LO LLEVA A LA CORTE

Bueno, finalmente Morena se impuso con su mayoría simple que se necesitaba para aprobar la reforma de Pensiones y adjudicarse las Afores.

Las presidenta del Senado, Ana Lilia Rivera dijo que con esta aprobación, que este fideicomiso será administrado por l banco de México y Hacienda, y que tiene como objetivo cumplir con una deuda pendiente con los trabajadores de México, que suma más de 28 millones que serán los beneficiados.

Qué, con esta aprobación, se terminará con la reforma de Zedillo y Calderón y que se va a fortalecer el sistema de pensiones, vaya que les van a garantizar que al final de su vida laboral puedan tener una vida digna.

Sin embargo, no crea que todo será miel sobre hojuelas, desde que se aprobó la reforma en San Lázaro, los diputados mandamás de sus bancadas, Jorge Romero del PAN y Rubén Moreira del PRI, comenzaron a trabajar para impugnar con recursos jurídicos ante la Suprema Corte de Justicia de la nación que preside, Norma Piña, una ministra confrontada con López Obrador porque le pegó a su consentido, el saliente, Arturo Saldívar y que lo llevará a juicio ante tribunales por, entre otras acusaciones, enriquecimiento ilícito.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Boxeo sabatino inició antes y fuera del ring

Siguiente noticia

Debate

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
José Antonio Chávez

No va auditoria a Tren Maya, Dos Bocas y AIFA

8 mayo, 2025
José Antonio Chávez

El mensaje es para Andrea Chávez, Macedonio y Monreal

6 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Le pega narco-gobierno a candidatos de Morena

5 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Exitoso Tianguis, pero en riesgo estancia de Cruceros

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Debate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.