• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Debate con aspiraciones?

Redacción Por Redacción
26 enero, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid, en cierto punto de su participación en la Conferencia Anáhuac “Perspectivas Turísticas 2018”, propuso legalizar el consumo de uso recreativo de la mariguana en Baja California Sur y Quintana Roo, que son de las principales zonas turísticas de enorme potencial del país y a la vez azotadas por la violencia.

Es obvio que esta declaración levantó revuelo. Primero algunos medios de información señalaron que “el gobierno federal estaba por liberalizar el uso de la mariguana”, al grado que Enrique De la Madrid se vio obligado a decir que tal propuesta era exclusivamente a título personal, aunque nunca aceptó en consecuencia que se hubiera equivocado por hacerlo en su papel de titular de Sectur.

No obstante, el gobernador Carlos Mendoza Davis de Baja California Sur, también respaldó a De la Madríd y sugirió comenzar con la legislación de la marihuana en los destinos turísticos de Baja California Sur y Quintana Roo.

Estas propuestas, declaraciones o lo que sean de De la Madrid y Mendoza, dejan de lado el debate que se dio a mediados del sexenio al que incluso dio entrada el presidente Enrique Peña Nieto y que culminó con la aprobación del uso medicinal y científico de la mariguana en todo el país.

Claro que también hay que reconocer que es México uno de los países que más sufren en violencia e inseguridad por el combate al narcotráfico, que sólo en el 2017, arrojó más de 25 mil asesinatos si sólo nos atenemos a las cifras oficiales.

Pero también puede ser una especie de rebelión priista de ganar el espacio mediático al candidato de Los Pinos que nada más no prende y no habría forma de justificar cualquier trampa electoral con todo e intervención extranjera.

No sólo De la Madrid sigue moviendo las aguas, el papel de Osorio Chong en contra de Meade, se ha vuelto estratégico.

¿Acaso sí habrá cambio de candidato quiera o no Peña Nieto?

El de la legalización del consumo de la mariguana, es también un debate añejo con decenas de aristas que también debe de considerar que somos un país subdesarrollado en donde la mitad de población se encuentra sumida en la pobreza más irritante y otro gran porcentaje, luchan por no perder lo poco que tiene y que cada vez se parece menos a un patrimonio.

Fumar o no fumar, no es la única cuestión; hay una gran dosis de carga política electoral.

Acta Divina… “Es un absurdo que como país no demos ya ese paso (…). Me gustaría ver eso, que se pudiera hacer en Baja California Sur (noreste) y Quintana Roo (sureste), los dos destinos turísticos principales de México que no tienen por qué ser víctimas de violencia”: Enrique De la Madrid, secretario de Turismo.

Para advertir… ¿En dónde está Meade?

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Mariguanadas

Siguiente noticia

El principio del fin de la pandilla atracomulca

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

El principio del fin de la pandilla atracomulca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.