• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate de bajo voltaje

Redacción Por Redacción
18 abril, 2022
en Javier Roldán Dávila
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La insoslayable brevedad

Javier Roldán Dávila

El nivel del debate, estuvo determinado por la cantidad de ‘toques’ atizados

A partir de varias semanas atrás, el debate alrededor de la iniciativa de reforma eléctrica, presentada por el presidente López Obrador, estaba polarizado, se había agotado cualquier posibilidad de encontrar puntos de convergencia.

Desde ‘las mañaneras’, el propio tabasqueño se dedicó a lanzar adjetivos: si no votan mi reforma serán traidores a la patria, lame suelas de Iberdrola y bla, bla, bla, estrategia difícil de entender, cuando se trata de sumar aliados, quizá se trató de un acto fallido.

La respuesta de la oposición fue en el mismo sentido: confrontar por medio de la hostilidad verbal, no había interés en construir consensos, el diálogo estaba podrido.

En este sentido, concluida la esperanza de ganar adeptos por el arte de la seducción política, la 4T recurrió al viejo manual priista: presionar a diputados en particular, para lograr los votos faltantes, el mecanismo: cañonazos, no necesariamente en cash, pero si con otro tipo de canonjías.

Al parecer, los operadores gubernamentales no lograron su objetivo, así las cosas, la iniciativa se presentó al pleno de San Lázaro y solo se logró una cosa: dar continuidad a la hostilidad, pero ahora desde la tribuna cameral.

Así pues, para llegar a la votación, los diputados que tomaron la palabra hicieron gala del lenguaje disruptivo, las alocuciones en pro de lo que requiere el país fueron inocuas, el registro para la historia consistió en verificar quien descalificaba mejor y bonito.

En este sentido, la intuición indica que más allá de la pretendida reforma, lo que en realidad interesa a los diversos grupos parlamentarios no es mejorar su actuación, sino, permanecer en la mediocridad y pensar que son mejores porque achicaron al otro.

Ni hablar, en materia de urbanidad política, seguimos desconectados.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Este 2022 será identificado como el año de la incertidumbre..

Siguiente noticia

La tía Rosario

RelacionadoNoticias

Javier Roldán Dávila

El suertudo Cuitláhuac

3 noviembre, 2025
Javier Roldán Dávila

Lula y su diplomacia proactiva

29 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El ‘ligero’ derrame de petróleo

27 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

15 minutos de decencia

20 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

El damnificado ‘perfecto’

16 octubre, 2025
Javier Roldán Dávila

Tuxpan, un puerto que necesita estar a la Altura

6 octubre, 2025
Siguiente noticia

La tía Rosario


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.