• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debate Senado dictamen que expide nueva ley de la FGR

Redacción Por Redacción
17 marzo, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Pleno de la Cámara de Senadores debate el dictamen que expide la Ley de la Fiscalía General de la República, la cual establece una nueva integración, estructura, funcionamiento y atribuciones de esta institución, conforme a las facultades que la Constitución le confiere.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que el proyecto, que se derivó de una iniciativa que presentó al Senado, busca actualizar el marco normativo y garantizar la autonomía constitucional de la FGR.

Con ello, dijo, se establece una estructura orgánica funcional, acorde a las atribuciones especializadas que constitucionalmente se encomiendan al Ministerio Público de la Federación, en lugar de una estructura rígida que no corresponde con las necesidades para operación institucional.

Monreal Ávila señaló que, mediante un proceso plural de trabajo legislativo y con la participación de sectores interesados, se atendieron los reclamos de las víctimas y las preocupaciones de la sociedad.

La Fiscalía General de la República, apuntó, quedará establecida como un órgano autónomo, que abanderará la verdad y la justicia. La reparación integral y la no repetición, en su conjunto, van a redundar en el máximo bienestar que el país requiere, añadió.

Previamente, la presidenta en funciones de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, informó que las comisiones dictaminadoras incorporaron una adenda para modificar diversas disposiciones del dictamen. Este documento fue avalado por la asamblea para incluirlo en el proyecto de decreto.

Los cambios especifican que la Fiscalía participará, con pleno respeto a su autonomía, en el Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en la Comisión Intersecretarial para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas.

Asimismo, incluye su participación en los sistemas nacionales de Búsqueda de Personas y de Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

La adenda también contempla la creación de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, la cual estará encargada de la investigación y persecución de estos los delitos en el orden federal.

A nombre de la Comisión de Justicia, la senadora Lucía Trasviña Waldenrath aseguró que el dictamen se mejoró con las diferentes aportaciones, tanto de la sociedad civil organizada, como de las diferentes expresiones políticas que forman parte del Senado.

La legisladora dijo que este dictamen merece ser aprobado como un acto de congruencia social, en favor de México y por el acceso pleno a la justicia.

Este ordenamiento incluye la organización, responsabilidades y función ética jurídica del Ministerio Público de la Federación, y demás personas servidoras públicas de la Fiscalía General de la República (FGR).

Mandata a la FGR a regirse por los principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, interculturalidad, perspectiva de protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, debida diligencia, lealtad, imparcialidad, especialidad y perspectiva de género.

Dota al Ministerio Público de instrumentos eficaces para la investigación y persecución de delitos. Con ellos, podrá intervenir en todos los asuntos que correspondan a sus funciones constitucionales, así como solicitar la reparación del daño, la extinción de dominio y salvaguardar los derechos de la defensa, de conformidad con esta ley y otras disposiciones legales aplicables.

Además, precisa los alcances de la intervención de los elementos de la Guardia Nacional en el ejercicio de la investigación penal; establece una estructura orgánica funcional, que atienda a la realidad de la Institución y las necesidades de la procuración de justicia a nivel federal.

También delimita los alcances y el ámbito de actuación de fiscalías especializadas en materia de delitos electorales y de combate a la corrupción.

El proyecto de decreto también estipula que el Instituto Nacional de Ciencias Penales sea un órgano dentro del ámbito de la Fiscalía General; fortalece las facultades del titular de la FGR e incluye la obligación de comparecer ante cualquiera de las Cámaras del Congreso y remitir, anualmente un informe de actividades.

Define un nuevo esquema de Unidades Especializadas, que permita a éstas enfocar sus funciones de manera ágil y funcional, sin trabas burocráticas o barreras que responden a una realidad pasada y anacrónica.

La ley también faculta a la FGR a remitir al Congreso de la Unión su postura institucional sobre iniciativas, reformas constitucionales y legales que tengan que ver con el ámbito de su competencia.

Incluye un sistema de evaluación de resultados, que permita un mejor diagnóstico de las funciones que desarrolla la Fiscalía y pueda ajustar eficientemente aquellas que lo requieran.

El dictamen considera la creación de un Plan Estratégico de Procuración de Justicia, que determine las estrategias para la investigación y persecución del delito, bajo criterios objetivos y metas medibles a corto, mediano y largo plazo.
AM.MX/fm

The post Debate Senado dictamen que expide nueva ley de la FGR appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ex Pívot De La NBA Queda Paralítico Tras Accidente Mientras Iba En Su Bicicleta

Siguiente noticia

Un nuevo madrugete a las bases Morenistas: Hoy habrá candidatos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Un nuevo madrugete a las bases Morenistas: Hoy habrá candidatos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.