• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debaten sobre educación temprana para la CDMX

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de mayo (AlmomentoMX).- Existen casi 40 millones de niñas, niños y adolescentes en México, pero el Interés Superior de la Niñez no está garantizado en los presupuestos, señaló la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República.

En la inauguración del foro “Educación temprana Infantil”, realizado en colaboración con el Congreso de la Ciudad de México, comentó que el Congreso de la Unión discute actualmente la reforma educativa, y ofreció el apoyo del Senado al Congreso local para que elaboren y aprueben una iniciativa de ley que garantice la educación temprana para los niños de dicha entidad.

Los diputados locales de diferentes Grupos Parlamentarios coincidieron en que dicha iniciativa debe contener políticas y programas que garanticen el Interés Superior de la Niñez y el derecho al cuidado y a la educación, establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.

También debe contribuir a generar estándares que aseguren el buen funcionamiento de los centros de educación inicial, así como fortalecer la participación subsidiaria del Estado-sociedad en la educación temprana y promover modelos autogestivos.

Mauricio Tabe, coordinador del GPPAN en el Congreso de la Ciudad de México, dijo que la primera infancia es parte importante porque en ella se gesta el desarrollo cognitivo, emocional, social, físico y neurológico de las personas. Por ello, subrayó, es pertinente invertir en esta etapa de la vida.

Todos los gobiernos, dijo, están obligados a tomar en cuenta la primera infancia y la educación inicial, y a actuar en consecuencia. Añadió que en la Ciudad de México se invierte menos del 0.5 por ciento de su presupuesto a la primera infancia.

Subrayó que las conclusiones del foro servirán para diseñar una ley para la Ciudad de México en torno a la educación temprana, que además incluya a quienes intervienen en ella, y complementan al Estado en esta labor.

A la inauguración del foro asistieron los diputados locales Alessandra Rojo de la Vega (PVEM), Guillermo Lerdo de Tejada (PRI), Janette Guerrero Maya (PT) y Fernando Aboitiz Saro (PES).

AM.MX/fm

The post Debaten sobre educación temprana para la CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alud de Chiapas refuerza trabajos contra dengue en la temporada de lluvias

Siguiente noticia

Marvel ha producido 7 de las películas más taquilleras de la historia

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Marvel ha producido 7 de las películas más taquilleras de la historia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

Precios de la gasolina se mantienen por debajo de los $24: Profeco

Defenestrar a Adán purificaría el ambiente

El Negro Durazo de la 4T

¿Polígrafo? Sólo aprieta las nalgas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.