• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Debates, para qué?

Redacción Por Redacción
9 abril, 2024
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

Los debates políticos fueron creados para que los candidatos a cargos de elección pudieran contrastar y difundir sus propuestas y, al mismo tiempo, fueran conocidos por los electores potenciales.

¿Han servido para tales propósitos? No, cuando menos hasta el momento.

Es cierto que divulgar sus palabras y su imagen por todos los medios de comunicación ayudan en ese propósito, pero la realidad es que, en México, solamente el 10 por ciento de los ciudadanos con credencial para votar los sintonizan.

¿Quedan satisfechos? La mayoría no, ya que no conoce a fondo las propuestas de unos y otros, pues la mayoría del tiempo se dedican a acusaciones de todo tipo, usando palabras de descalificación o agresión.

El debate del domingo 7 de abril no fue distinto a los otros, aunque faltó, tal vez, el payasito que hiciera reír a los asistentes y a los que seguían la transmisión por televisión, radio y redes sociales.

El debate del domingo 7 fue como de primaria, donde las dos candidatas y el candidato se hicieron mutuas acusaciones, aunque las del tercero no prendieron y las de Claudia y Xóchitl se lanzaron acusaciones parecidas de corrupción. La una con una supuesta investigación que beneficia a un subsecretario del gobierno de la CDMX y los depósitos de familiares de Sheinbaum en Panamá, a los que la candidata presidencial de MORENA respondió acusándola de ser parte del cártel inmobiliario y ser una mentirosa.

La otra le respondió calificándola como “La dama de hielo” y “fría y sin corazón”.

Ese fue el momento estelar de la candidata opositora, aunque le faltó contundencia ante la impávida candidata oficial, a la que le reclamó que ni siquiera volteaba a verla.

Los dardos de una y otra fueron agudos, pero sus propuestas sobre salud, educación y demás faltó explicar cómo lo harían y de dónde obtendrían el dinero para llevarlos a la realidad.

La realidad es que los debates presidenciales en México sirven para satisfacer a unos empresarios de casas encuestadoras que son requeridos para hacer supuestas mediciones que llevan a considerar ganador a unos y otros, aunque la realidad refleja otras facetas.

Con una dinámica nueva, los debatientes no se sintieron a gusto, ya que no la comprendieron y se enredaron en la misma. Como en el primer debate, el de 1994, cuando Ernesto Zedillo reclamó que la habían quitado algunos segundos de su participación, ahora el cronómetro les jugó una mala pasada, lo que fue aprovechado por Claudia Sheinbaum para una crítica feroz, los priistas y panistas se quieren robar hasta el reloj, dijo.

Finalmente, el primer debate sirvió para mostrar que Claudia Sheinbaum si tiene preparación de todo tipo y que es una mujer de carácter recio, blindada que soporta todo tipo de embates. Xóchitl mostró que no es solamente ocurrencias y que le falta contundencia, en tanto que Jorge Álvarez será un simple espectador en la contienda presidencial, una figura que será pronto olvidada, con una participación simbólica como la de Roberto Campa, Gabriel Quadri, Álvaro Treviño, Gumersindo Magaña y Gustavo Riojas, entre otros.

………………..

A propósito del tema de corrupción y fallas, los nombres de Florencia Serranía, Ignacio Ovalle y Francisco Garduño, son ejemplos clásicos de la inacción de la justicia sobre los temas que han sido denunciados… Adán Augusto López, ex secretario de Gobernación, funge como delegado de MORENA en Morelos, donde le costará trabajo acoplarse con Ulises Bravo, hermano de Cuauhtémoc Blanco, quien maneja los entresijos de la sucesión de su hermano y tiene blindada contra personajes ajenos a él a Margarita González Saravia, quien se encuentra en una severa caída en las encuestas. Otro tabasqueño como Adán, César Raúl Ojeda debió dejar la coordinación de MORENA en Morelos ante las constantes amenazas de Ulises Bravo y se fue a coordinar la III circunscripción por parte de MORENA.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El perdedor del debate

Siguiente noticia

A pesar de la creciente deuda, la economía mexicana no crece ni está mejor

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

El futuro de cincuenta más uno

7 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Dónde quedó la Ley?

6 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Y la responsabilidad de Lázaro Cárdenas?

5 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

4 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Despertar ciudadano

3 noviembre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

¿Hasta cuándo?

3 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

A pesar de la creciente deuda, la economía mexicana no crece ni está mejor


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.