• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debates y Mundial de fut bol

Redacción Por Redacción
15 junio, 2018
en Joél Hernández Santiago
A A
0
Joel Hernández
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

Por un momento vamos a fingir que somos felices en México y que aquí no pasa nada, o acaso, como escribiera Carlos Pellicer: “Aquí no suceden cosas, de mayor trascendencia que las rosas.”…

… Esto es: ya comienza el Mundial de Fut Bol y por unas dos semanas nos abstraeremos un poco del tormento chino al que nos han sometido desde el 8 de septiembre pasado los aspirantes a ser mandamases de México, de 9 estados y en total de 3,400 puestos de elección popular…

Ya falta menos para el 1 de julio de 2018, luego de lo cual habrá raspones, sombrerazos, patadas debajo de la mesa, quejumbres, acusaciones de fraude, engañifas, gritos victoriosos y todos prestos a ocupar sus lugares sacrosantos: ellos al poder y nosotros, los de a pie, a seguir trabajando como negritos sandía por el pan nuestro de cada día…

De los debates: ¿Cuál fue el mejor o cual el peor? Depende. Para muchos en México el ideal de un debate fue el de encontrar reunidos a los aspirantes a ser presidentes de México. Contrastar ideas. Conocer un poco más de sus proyectos de gobierno. Sus proyectos de nación. Sus propuestas para solucionar este o aquel problema, sobre todo el tema de la inseguridad y el de la corrupción e impunidad que en los tres encuentros subyacían a lo que se decía o intentaba decir…

Para un tipo de público en México esa era la expectativa. Para otro tipo de público elector los encuentros debieron ser más un encontronazo que un diálogo: más una confrontación que un desahogo ideal. Uno escribió en redes sociales: “No veo sangre, no tiene chiste”. Y esa era la expectativa. Así que probablemente predominó en los dos primeros el tema confrontación, aunque las dos opciones preferenciales terminaron a medias.

Para el tercer debate en Mérida, Yucatán el interés había disminuido pues las experiencias anteriores (CdMx y Tijuana) al final no llevaron a nada, o casi a nada. Pero ocurrió que apareció la filtración de un video en el que se presume que los hermanos Juan y Manuel Barreiro hicieron operaciones para hacer llegar dinero a la campaña de Ricardo Anaya del Por México al Frente.

Esto prendió la mecha que se convirtió en un verdadero Rosario de Amozoc. Anaya se defendió acusando una ‘Guerra sucia’ en su contra orquestada desde la presidencia de México y acusaba directo al presidente Enrique Peña Nieto.

Luego aparece José Antonio Meade (Todos por México) en defensa presidencial, utilizando un lenguaje novedoso –seguro aconsejado por Carlos Alazraki, es su estilo) para decir que Anaya es “un vulgar ladrón que desde el poder se robó dinero y lo cacharon. Por supuesto hay una exigencia para que se actúe, se clavó una lana, lo cacharon y tiene que pagar consecuencias”

Así que con esta expectativa el público quería ver acusaciones y reacciones a este tema. Conocido el fluido verbal incontenible de Anaya, la expectativa era fuerte. Pero no, no y no. Acaso hubo algunas propuestas que no pasaron, en ninguno de los casos, de generalidades…

Si hubo dos palabras que predominaron en ese ‘debate’ del martes pasado: “Corrupción” y “Cárcel”. Esto es: en general el tema que han tratado a lo largo de los meses los aspirantes presidenciales es el de la corrupción:

Para AMLO parar la corrupción –sobre todo de gobierno- es encontrar la solución a prácticamente todos los males nacionales. Para Anaya es tema relevante. Y hasta para el Bronco. Meade ha tocado el tema de lado, acaso porque proviene de un partido que está tiene señalamientos de haber generado un gobierno inconfesable…

Como quiera que sea, al final de cuentas nada dejan los debates. Acaso sí la lección de que no debe gastarse tanto dinero en millones de pesos para ejercicios inútiles, si son de esta manera. Ya veremos si se aprendió la lección…

Pero en esas estamos en si “Songo le dio a Borondongo…” cuando llega ya el Mundial de Fut Bol en Rusia. Por unos días, como la canción de Serrat, esto será una fiesta: “…el pobre y el gusano bailan y se dan la mano sin importarles la facha…” La guerra será entre quienes juran y perjuran que México ganará el Mundial o los que esperan ver cuánto tiempo dura en la gesta deportiva antes de regresar a México…

Para luego endosar los “¡Vivas!” y aplausos a rabiar a un equipo que de pronto se vuelva sucedáneo en vista de que no ganaremos, si recorremos los resultados históricos y los dimes y diretes que se traen aquí entre jugadores y directivos y entrenadores y aguadores…

[Pero, caray, finjamos que somos felices porque: ¡Seremos sede del mundial 2026 en división tripartita con Canadá y Estados Unidos de América! No al TLCAN, si al Mundial: negocios son negocios.]

En fin. El Mundial que se inauguró este jueves en Moscú es un distractor. Y una forma de descanso de este larguísimo periodo electoral de nueve meses. Por lo pronto a partir del jueves estaremos como autistas en nuestros aparatos electrónicos o televisión, viendo goles y gritando maldiciones o vivas, porque nos hace falta el desahogo, el grito ufano y el descanso. Ya llegará el 1 de julio y luego vendrán tiempos de reflexión de si lo hicimos bien o no, en lo electoral.

jhsantiago@prodigy.net.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Globalización, el peor populismo II/II

Siguiente noticia

TLCAN, hasta 2019

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

La mala Salud Pública

12 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Periodismo en México: de mal en peor

5 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Un Pañuelito de Sur a Norte

3 mayo, 2025
Joél Hernández Santiago

Censura mata libertad

28 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Unas elecciones particulares

21 abril, 2025
Joél Hernández Santiago

Derechos Humanos sin derechos humanos

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

TLCAN, hasta 2019


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.