• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debe haber transparencia en la selección de deportistas que competirán en olimpiadas: Ernesto Vargas

Redacción Por Redacción
13 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión de Deporte, que preside el diputado Ernesto Vargas Contreras, de Encuentro Social, se reunió con los presidentes de los comités Paralímpico (Copame) y Olímpico mexicanos (COM), a fin de conocer qué hacen estos organismos para garantizar la preparación de los competidores hacia las justas mundiales y fomentar el deporte.

Durante la reunión virtual, el legislador expresó su compromiso de velar por los derechos de los atletas; hizo un llamado a las dependencias gubernamentales y organismos afines al deporte para que haya transparencia en los procesos de selección hacia justas deportivas mundiales.

Apuntó que diputadas y diputados trabajarán en garantizar que los competidores tengan lo necesario en su preparación hacia los Juegos Olímpicos de Tokio.

Preguntó a los presidentes de estos organismos cómo se logrará que a esta cumbre deportiva sólo asistan atletas que tengan los méritos y no influya otro factor; si habrá modificación en la clasificación, cuáles serán los protocolos de seguridad en las villas y los lugares de competencia y qué proyección de resultados tienen calculados.

Diputadas y diputados piden mejorar al deporte

La diputada María Rosete, de Encuentro Social, mencionó que los efectos de la crisis sanitaria pueden repercutir en el rendimiento de los atletas, además de que este sector no atraviesa por sus mejores momentos al ser objeto de disputas, controversias, enfrentamientos, descalificaciones y amenazas de eliminación de recursos presupuestales, por lo que propuso evitar un ambiente hostil que tendría consecuencias irreversibles.

Por el PVEM, la diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz indicó que se necesita que los comités tomen medidas con el fin de que se dé atención y acompañamiento psicológico a la selección mexicana que competirá en los olímpicos de Tokio.

El diputado Miguel Alonso Riggs Baeza (PAN) aseveró que la situación del deporte mexicano es grave, y que si no hay un plan de trabajo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) es difícil que el Legislativo pueda interceder. Propuso mesas de trabajo con los diversos comités nacionales a fin de atender las necesidades de los atletas.

Su correligionario, diputado David Bautista Rivera, comentó que el Comité Olímpico Internacional ha manejado la posibilidad de que las competencias sean a puerta cerrada. Preguntó que de ser así y al recorrer la justa olímpica a 2021, de qué manera afectaría la preparación de los atletas mexicanos.

En representación de MC, el diputado Alan Jesús Falomir Sáenz destacó que no catalogar al deporte como una actividad esencial es un error, porque mantener la salud pública a través del ejercicio permite enfrentar de mejor manera la pandemia. Consideró que ante la falta de representación de la Conade, el COM debe ser el encargado de esta función.

La diputada de Morena, María Isabel Alfaro Morales, apuntó que el deporte del país tiene una oportunidad de mejorar con lo que se derive y aporte en este parlamento abierto, donde la Cámara de Diputados escuchará todas las voces de este sector.

El diputado Erik Isaac Morales Elvira (Morena) resaltó que es fundamental la comunicación y entendimiento entre el sector, “porque el hecho de que nos vean desunidos provoca que se alejen los patrocinadores y el gobierno, lo cual causa incertidumbre en los deportistas y no saben si competirán o no en las justas internacionales”.

Se respetará el lugar de los atletas para Juegos Olímpicos

El presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra, dijo que la pandemia por el Covid-19 ha obligado a una reprogramación de los Juegos Olímpicos de Tokio. Añadió que entre los acuerdos que ha definido el Comité Olímpico Internacional ha sido respetar íntegramente a los atletas que ya han ganado un lugar para esta justa.

Explicó que el estimado de gastos para la participación olímpica es de 40 millones de pesos, incluyendo patrocinios, y se solicitará la ayuda del gobierno federal, a la vez que se realizan ajustes de fechas.

Subrayó que esta crisis sanitaria también ha servido para recapacitar al interior de la organización deportiva, con el propósito de que haya unidad de trabajo y disciplina en cada una de las áreas. Además de impulsar diversas disciplinas como parte de la solución para combatir al Covid-19 a través de la activación física.

Aseguró que todas las acciones que han llevado a cabo las autoridades de salud son correctas, porque evitan que los atletas puedan contagiarse; sin embrago, destacó que se requiere de una política de Estado para que desde la educación básica se inculque el deporte, pues ello evitaría padecimientos como la diabetes e hipertensión.

La pandemia, el peor golpe para el deporte

El jefe de misión del COM de la delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos, Mario García de la Torre, señaló que la pandemia ha sido el peor golpe para el deporte porque repercute en aspectos psicológicos y en la formación física. Pidió que continúe el respaldo a los deportistas que competirán en los olímpicos con una selección formada por cerca de 70 atletas.

Competidores paralímpicos tienen la misma oportunidad

La presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame), Liliana Suárez Carreón, expuso que durante su administración se han conformado comisiones técnicas con el objetivo de buscar la equidad y que todos los atletas tengan la misma oportunidad de conseguir un boleto para Tokio.

Agregó que ante la pandemia se está a la espera de los nuevos parámetros para la integración de la delegación que representará a Mexico en los Juegos Paralímpicos, ya que muchos de los procesos de selección quedaron inconclusos.

Además, señaló que es preciso encontrar alternativas de respaldo a los atletas mexicanos que participarán en la próxima justa deportiva de Tokio, Japón, toda vez que se atraviesa por una situación complicada.

México, preparado para mejorar su posición

El director de Comunicación y Marketing del Copame, Luis Córdova, mencionó que la pandemia afectará al actual y al siguiente ciclo paralímpico. “México, antes de la emergencia sanitaria, estaba preparado para mejorar la posición número 28 que logró en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con una perspectiva de obtener 18 medallas; no obstante, ahora nos tendremos que adaptar a los cambios”.
AM.MX/fm

The post Debe haber transparencia en la selección de deportistas que competirán en olimpiadas: Ernesto Vargas appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡Ya hay fecha! COMIC-CON 2020 será en línea y totalmente GRATIS

Siguiente noticia

Buscan proteger a pensionados de aplicar límite de conservación de derechos

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Buscan proteger a pensionados de aplicar límite de conservación de derechos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.