• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debe privilegiarse al turismo por ser alto generador de empleos a nivel nacional: Sectur

Redacción Por Redacción
8 septiembre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre (AlmomentoMX).- El turismo es uno de los sectores que debe privilegiarse cada vez más en México, afirmó el secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, quien aseguró que esta industria representa 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y se ubica por arriba de rubros económicos como la construcción, el sistema financiero, energético y aún del petrolero.

Durante un encuentro con estudiantes de la Universidad Panamericana campus Ciudad de México, el titular de la Sectur expuso que el turismo ha crecido durante los últimos nueve trimestres del año, mismo lapso en que ha registrado un aumento en el empleo.

Una de las inquietudes de los estudiantes expresadas al secretario de Turismo fue qué tanta posibilidad tienen los jóvenes de encontrar trabajo en el ramo turístico cuando terminen sus estudios, a lo que Enrique de la Madrid respondió que el turismo ha generado 10 millones de puestos laborales, y de estos, cuatro millones son directos.

“Son 10 millones de mexicanos los que viven de manera directa e indirecta del turismo. De estos, de acuerdo con el INEGI, cuatro millones son empleos directos. Además, 60 por ciento de las personas que trabajan en el sector son mujeres y suele ser la entrada de jóvenes al campo laboral”, dijo el titular de la Sectur en el marco de la conferencia “México, país desarrollado en esta generación”.

El secretario De la Madrid dijo que en la medida que siga creciendo el turismo en México, sobre todo de mayor valor agregado, habrá más gente que seguirá viviendo de esta actividad, gente que se requiere en los aeropuertos, en las líneas aéreas, en los hoteles, en los servicios de taxis, los tour operadores, etcétera. “Por eso, creo que en México uno de los sectores que se debe privilegiar es el turismo”, recalcó.

Recordó que este sector es muy intensivo en cuanto a movimiento de gente: cada año en México salen a buscar trabajo 1 millón de mexicanos más, por ello, de lo que se trata es encontrar actividades que permitan emplear, o generar negocios ante el auge del turismo.

No obstante, el secretario de Turismo dijo: “Nosotros no debemos de medir nuestro éxito por el número de gente que nos visita, sino por el nivel económico de las comunidades turísticas en donde estamos”.

En este tenor, De la Madrid Cordero recordó los esfuerzos que se llevan a cabo desde el gobierno federal para buscar y obtener buenos sueldos y vivienda digna para trabajadores del sector turismo, y “que no laboren en un sitio de primer mundo, con una calidad de vida de tercer mundo”.

AM.MX/fm

The post Debe privilegiarse al turismo por ser alto generador de empleos a nivel nacional: Sectur appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Asegura Rusia haber matado al “ministro de guerra” de ISIS

Siguiente noticia

México cuenta con 360 mdd para atender daños por sismo

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

México cuenta con 360 mdd para atender daños por sismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.