• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debe renacer la banca de desarrollo en México: Simón Levy

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre (AlmomentoMX).-  En México debe renacer la banca de fomento para incentivar el alcance de ésta en áreas como el desarrollo de infraestructura pública, estimó el próximo subsecretario de Turismo, Simón Levy.

“La banca de desarrollo, desde mi punto de vista, está perdida; la banca de desarrollo tiene que renacer en nuestro país, no sólo por las tasas pírricas de desarrollo de infraestructura. México promediaba 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en cuanto a inversión en infraestructura pública y hoy está en menos de 2.0 por ciento”, añadió.

Al participar en la presentación del reporte “Hacia una agenda estratégica entre México y China”, destacó la necesidad de reforzar en el país una política industrial que incentive e incremente la productividad económica y urbana, con el objeto de que la economía pueda reportar mayores tasas de crecimiento.

“Cuando hablo de política industrial no me refiero a regresar a los años 70 o a una economía fabril o ensambladora, sino en la necesidad de crear e incrementar la productividad para que verdaderamente podamos tener crecimiento económico, y que el aumento del salario y todas las variables económicas no se den por decreto sino con el aumento de la productividad”, aseveró Levy.

En la línea de acrecentar la productividad en México, abundó, la propuesta está en fortalecer las cadenas de valor en todos los sectores productivos, no sólo en industrias específicas que reportan una alta concentración como la automotriz o la aeroespacial.

Expuso que como parte de la estrategia de estrechar las relaciones con el gigante de Asia y otros países del mundo, tiene que ser fundamental apostarle a la formación de capital humano.

“México tiene que descomercializar la relación, ya que son los ecosistemas de competitividad, como lo es un buen transporte público, ciudades con buena logística, conectividad y formación de capital humano, lo que nos va a permitir entender el alto grado exportador y de especialización de China”, explicó.

Con tales premisas, dijo, “es urgente e importante que México le entre claramente al tema de productividad, la creación de valor agregado y de una agenda bilateral con China para la cooperación del desarrollo regional, e insistir en el tema de la banca de desarrollo y de la política industrial”.

El próximo funcionario federal coincidió con otros especialistas en que la nueva realidad geopolítica hace necesario que México busque aprovechar los beneficios económicos y políticos de un mayor acercamiento con China, aunque también con otras naciones del mundo.

Respecto a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sostuvo que México, Estados Unidos y Canadá tienen que trabajar mucho en impulsar la vigencia del acuerdo comercial, pues en la parte del valor del contenido regional deben tomar en cuenta que muchos de los componentes de las distintas industrias como la automotriz, son de China.

AM.MX/fm

The post Debe renacer la banca de desarrollo en México: Simón Levy appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sensibiliza IPN a estudiantes para erradicar violencia obstétrica

Siguiente noticia

Niños llevan serenata a López Obrador

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Niños llevan serenata a López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Y Claudia juega a las adivinanzas

La rendición silenciosa

Golpe certero de cárteles al gobierno

Sociedad armada, ajusticiada, temerosa

Veracruz, Estado fallido y campañas sangrientas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.