• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debe Veracruz ir por la electro movilidad

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2024
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Aunque supiera que mañana el mundo fuera a desmoronarse, de todas maneras, plantaría mi manzano.” – Martín Lutero.

 

El pasado viernes 9 de agosto de 2024, alrededor de las 7 de la mañana, un camión de pasajeros se incendió en el puente Morelos, en el centro de Veracruz.
La noticia pudiera haber pasado como un evento más que ocurren en la cotidianeidad de una ciudad, solo que fueron tan aparatosas las imágenes que hoy he querido traer el tema a colación.

El incendio ocurrió en el carril norte a sur, cerca del centro de la ciudad.

Las columnas de humo negro se podían ver desde lejos mientras el camión se consumía. El siniestro provocó el cierre vial en ambos sentidos durante casi dos horas.

Hasta el momento se desconoce la causa de las llamas, pero algunos sugieren que pudo haber sido una falla mecánica.

Lamentablemente las autoridades de la Dirección General de Transporte Público hicieron mutis al respecto.

Hasta hoy se desconoce cuál es el parque vehicular de transporte público en la entidad, mucho menos su condición actual, la cual es evidente que se encuentra en pésimas condiciones, representando un alto riesgo para la población usuaria.

La última información del INEGI sobre el número de camiones de pasajeros en la entidad es de 2019, misma que apuntaba que en octubre de ese año en Veracruz se tenía un total registrado de autobuses de 448 mil 747 unidades.

Hasta hoy, se desconoce una cifra actualizada del volumen y condición del parque vehicular de transporte público que circula por las calles y carreteras de la entidad, pudiendo provocar una tragedia.

Veracruz se encuentra en el momento crucial para decidir implementar políticas públicas que dirijan a la entidad rumbo a la modernización del parque vehicular, sino también al uso de unidades más ecológicas que salvaguarden el entorno natural del estado.

La Gobernadora Rocio Nahle García puede ser la primera mandataria estatal que lleve a fondo una renovación integral del Sistema de Transporte Público del Estado, con el apoyo de concesionarios y de las autoridades federales en materia ambiental.

 

Urge atender este tema, pues actualmente las unidades que circulan en el territorio son verdaderas chatarras, exponiendo a graves accidentes a la población, que no ha experimentado otros métodos de transporte masivo.

La movilidad eléctrica o electro movilidad es un término que se utiliza para todo tipo de transportes que emplean tecnologías de propulsión eléctrica, de manera total o parcial, como bicicletas, motocicletas, trenes, aviones, vehículos, entre otros, acompañándose de la infraestructura y las tecnologías de comunicación.

La electro movilidad urbana para desarrollar el transporte público es otra faceta que es una importante fuente de oportunidad para la masificación de vehículos de transporte eléctricos.

Actualmente la Ciudad de México (CDMX) cuenta con modos de transporte masivos eléctricos como el Metro, Tren ligero, Trolebús y Teleférico.

Conociendo la dedicación y empeño que a estos temas le ha dado la presidenta Electa Claudia Sehinbaum será importante aprovechar la coyuntura y buscar consolidar un plan especial para Veracruz, en el que se permita la modernización del parque vehicular de transporte de las ciudades más importantes del estado, ayudando con ello aminorar la huella de carbono que aporta el estado y que hoy evidencia la indiferencia del Gobierno Estatal por transformar a la entidad en un espacio más consciente de la ecología y del combate a la contaminación del aire.

Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Esta mañana de agosto, Anthony al fin tratará de contar sobre los insultos de los que fue objeto…

Siguiente noticia

Reto a vencer

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Reto a vencer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.