• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debemos erradicar los estereotipos de género que permitan, fomentar y toleren la violencia contra las mujeres: GPPV

Redacción Por Redacción
9 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Estamos convencidos que desde la infancia, desde la educación, se debe promover la prevención, atención y erradicación de estereotipos que permitan, fomenten y toleren la violencia contra las mujeres, por lo que hemos presentado reformas a la Ley General de Educación para romper con el modelo tradicional de enseñanza e incorporar la perspectiva de género, aseguró la Bancada del Partido Verde en el Senado de la República.

La senadora Graciela Gaitán, junto a su coordinador, Manuel Velasco Coello, aseguraron que incluir la perspectiva de género en la educación básica permitirá un abordaje integral en esta problemática, hará frente a los continuos hechos de violencia hacia la mujer, lo que generará impacto en las infancias y adolescencias de forma positiva.

En el marco del día Internacional de la Mujer, las y los senadores del Partido Verde explicaron que se habla de la erradicación de los estereotipos de género, pues con estos se normalizan pensamientos generando violencia, en muchas ocasiones en contra de un grupo de personas.

Lamentablemente en México, se estima que más del 60 por ciento de la población mexicana de mujeres ha experimentado algún tipo de violencia en su vida y 10 mujeres son asesinadas diariamente por el solo hecho de ser mujeres.

Ejemplificaron que cuando se habla del concepto de feminidad, se incurre en muchas ocasiones en estereotipos que generan prejuicios o en conceptos equívocos propiciando características físicas o morales que se consideran propias y exclusivas del comportamiento de la mujer en oposición al del hombre.

Los estereotipos en torno a la feminidad son asociados a roles que la mujer debe de cumplir en el entorno social tales como la maternidad, el trabajo doméstico, la fragilidad física, la sensibilidad sentimental, la dependencia, la iniciativa, ser sumisas y adaptables.

Subrayaron que el problema de estos estereotipos es que perpetúan la inequidad entre hombre y mujeres en distintos ámbitos, generando afectaciones en la toma de decisiones sesgando la capacidad de las mujeres.

“La educación en nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes es clave para erradicar este tipo de comportamientos, dado que los estereotipos de género adquieren fuerza en función de la cantidad de personas que los comparten, si hacemos frente desde la educación a estos, podemos empezar con la erradicación de prejuicios”, enfatizaron.
AM.MX/fm

The post Debemos erradicar los estereotipos de género que permitan, fomentar y toleren la violencia contra las mujeres: GPPV appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se perfila 2022 como el año histórico para el empleo; necesario cuidar la formalidad en trabajos eventuales: ManpowerGroup

Siguiente noticia

Naranja

RelacionadoNoticias

Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

“Veracruz: ¿Un cambio cultural en serio o sólo un espejismo?”

24 noviembre, 2025
Política

El arte de comparecer sin comparecer

21 noviembre, 2025
Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Naranja


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.