• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta: GPPV

Redacción Por Redacción
2 enero, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada persona genera un kilo de residuos diariamente, lo cual se incrementa en estas fechas hasta en un 75 por ciento. Es urgente modificar nuestra cultura de consumo, aseguró el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República al recordar que estamos ante una emergencia climática.

A unos días de darle la bienvenida al año 2022, los senadores ecologistas resaltaron que que tanto las industrias como todos los mexicanos debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta.

Por lo que hicieron un llamado para que en estas fechas de reuniones familiares se minimice la cantidad de desechos sólidos y se elimine totalmente el uso de plásticos de un sólo uso, pues datos indican que cada persona genera un kilo de residuos diariamente, lo cual en se incrementa en estas fechas hasta en un 75 por ciento.

Refirieron que recientemente el Senado de la República logró la aprobación de reformas de ley para que los plásticos de un sólo uso, como popotes o cubiertos desechables sean eliminados en su totalidad.

En la reforma se estableció que para el año 2025 los plásticos de un sólo uso deberán eliminarse en su totalidad y el veinte por ciento de material de los productos debe ser reciclado, y para el 2030 el treinta por ciento.

Asimismo, para el 2025, el acopio del PET será el setenta por ciento y el treinta por ciento de todos los plásticos, y para el 2030, el ochenta por ciento del PET y el cuarenta y cinco por ciento de todos los plásticos.

Además, quedó prohibida la incineración o aprovechamiento energético de los plásticos que se pueden reciclar o reutilizar y fomentar tasas de reciclaje más altas.

Declararon finalmente que en esta reforma no sólo se establecieron dichas metas, sino que se enfoca a la prevención y a la reducción del uso y consumo de plásticos, generando beneficios concretos: cambios en los patrones de producción y de consumo; separación de residuos, reciclaje y acopio; regulación de los plásticos compostables y de la etiqueta ecológica; establecimiento de sanciones y metas de cumplimiento obligatorio; una nueva visión de los productos plásticos desde su diseño; educación ambiental; una producción limpia y prohibición de los microplásticos, entre muchos otros.
AM.MX/fm

The post Debemos minimizar el impacto ambiental que nuestras actividades representan para el planeta: GPPV appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estados Unidos repatría a 33 cubanos

Siguiente noticia

Al cierre de 2021, se espera la llegada a México de 31 millones de turistas internacionales

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Al cierre de 2021, se espera la llegada a México de 31 millones de turistas internacionales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.